Día de campo para transferencia de la tecnología. Al fondo se observa la parcela control de algodón (izquierda) y el cultivo asociado de algodón y maíz (derecha). (Archivo Progama Agricultura al Día, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) República de Colombia)

Cultivo Asociado de Algodón y Maíz (Colombia)

Description

Cultivo asociado de algodón y maíz para la comercialización y subsistencia respectivamente en finca de pequeña escala, dentro un contexto de agricultura familiar con manejo sostenible de tierra y reducción de agroquímicos.

La tecnología de Cultivo Asociado de Algodón y Maíz se implementa dentro de los Modelos Regionales Sostenibles en el marco del proyecto Fortalecimiento del Sector Algodonero por Medio de la Cooperación Sur-Sur +Algodón.

Los Modelos Regionales Sostenibles buscan que los agricultores aporten sus conocimientos para generar tecnologías adaptadas al contexto de cada región. En la Región Caribe de Colombia, en el año 2017, se implementaron 5 unidades de cultivo piloto: dos en el departamento de Sucre y tres en el departamento de Córdoba. Cada unidad piloto es de dos hectáreas, una hectárea donde se estableció la tecnología y una hectárea control. En esta ultima, el agricultor hace manejo convencional de la tierra (quema de residuos orgánicos del cultivo (soca) de maíz, antes de continuar con el monocultivo de algodón y posteriormente quema de la soca del algodón para volver al maíz, entre otras prácticas convencionales).

La tecnología aquí evaluada, es una le las 5 unidades pilotos, fue implementada en agricultura familiar de pequeña escala, en la Finca Consuelo de dos hectáreas aproximadamente, ubicada en la Vereda Ceibita, municipio de Cereté, departamento de Córdoba, Colombia. La tecnología combina las siguientes medidas de manejo sostenible de tierra: labranza mínima, mantenimiento de residuos orgánicos de cultivos como cobertura para el suelo, cultivo asociado o policultivo de algodón y maíz, control dirigido de plagas, y promoción de la agricultura de subsistencia y familiar (inclusión de mujeres y jóvenes). Las plantas de maíz y algodón se sembraron en un arreglo de 2 y 8 surcos, respectivamente con una distancia de 80 cm. Este arreglo permite además de la cosecha de dos productos, el control de plagas. El maíz atrae Spodoptera spp., especialmente S. frugiperda más que el algodón, permitiendo hacer un control dirigido de plagas al maíz, mientras que se conservan los macroinvertebrados benéficos en el algodón. El Ing. Agrónomo Alejandro Polo a cargo de la tecnología, sugiere adicionar al policultivo sorgo forrajero rodeando la parcela para que actúe como barrera de control frente a la mosca blanca, plaga limitante del algodón y que vuela a menos de un metro de altura.

Los beneficios de la tecnología se evidencian en el rendimiento de cosecha acompañado por una reducción en el uso de agroquímicos y protección del suelo. El Sr. Alfredo A. Ramos, usuario de la tierra, explica que para él lo más importante es tener mayor producción. Dice que “hace tiempo no cosechaba 3 ton/ha de algodón”. En la tecnología cosechó 3.2 ton/ha mas 0.5 ton/ha de maíz, comparado con el control donde cosecho solo 3.3 ton/ha de algodón. También ha visto el mejoramiento de las propiedades físicas del suelo. En la parcela control, el suelo está más seco y compactado en comparación con el suelo húmedo y suelto de la tecnología, donde esta protegido por el mantillo de materia orgánica. Frente a esta evidencia, el Sr. Ramos decidió en septiembre de 2018 cambiar el uso de la tierra en la hectárea control y aplicar allí también la tecnología, adoptándola así para la mayoría del área de la finca.

Aunque se haya aplicado solamente semilla genéticamente modificada, se estima que la implementación de la tecnología en pequeña escala también puede dar buenos resultados utilizando semilla no modificada. Para grandes áreas es preferible usar semilla genéticamente modificada.

Location

Location: Finca Consuelo, Vereda Ceibita, Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba, Colombia

No. of Technology sites analysed: single site

Geo-reference of selected sites
  • -75.81527, 8.98275

Spread of the Technology: evenly spread over an area (approx. < 0.1 km2 (10 ha))

In a permanently protected area?:

Date of implementation: 2017

Type of introduction
Suelo cubierto de mantillo (soca) de maíz, antes de la siembra del cultivo asociado de algodón y maíz. (Eusebio Miguel Sanchez Serrano)
Cultivo asociado de algodón y maíz sembrado en un arreglo de 8 y 2 surcos, respectivamente, con una distancia de 80 cm entre surcos. (Eusebio Miguel Sanchez Serrano)

Classification of the Technology

Main purpose
  • improve production
  • reduce, prevent, restore land degradation
  • conserve ecosystem
  • protect a watershed/ downstream areas – in combination with other Technologies
  • preserve/ improve biodiversity
  • reduce risk of disasters
  • adapt to climate change/ extremes and its impacts
  • mitigate climate change and its impacts
  • create beneficial economic impact
  • create beneficial social impact
Land use

  • Cropland
    • Annual cropping
    Number of growing seasons per year: 2

Water supply
  • rainfed
  • mixed rainfed-irrigated
  • full irrigation

Purpose related to land degradation
  • prevent land degradation
  • reduce land degradation
  • restore/ rehabilitate severely degraded land
  • adapt to land degradation
  • not applicable
Degradation addressed
  • chemical soil deterioration - Cn: fertility decline and reduced organic matter content (not caused by erosion), Cs: salinization/ alkalinization
  • physical soil deterioration - Pc: compaction
  • biological degradation - Bs: quality and species composition/ diversity decline, Bl: loss of soil life, Bp: increase of pests/ diseases, loss of predators
SLM group
  • rotational systems (crop rotation, fallows, shifting cultivation)
  • improved ground/ vegetation cover
  • minimal soil disturbance
SLM measures
  • agronomic measures - A1: Vegetation/ soil cover, A2: Organic matter/ soil fertility, A3: Soil surface treatment
  • management measures - M2: Change of management/ intensity level, M5: Control/ change of species composition

Technical drawing

Technical specifications
None
Author: Diego Orduz y Luisa F. Vega

Establishment and maintenance: activities, inputs and costs

Calculation of inputs and costs
  • Costs are calculated: per Technology area (size and area unit: 1 hectárea)
  • Currency used for cost calculation: Pesos Colombianos (COP)
  • Exchange rate (to USD): 1 USD = 3000.0 Pesos Colombianos (COP)
  • Average wage cost of hired labour per day: 30000
Most important factors affecting the costs
El elevado costo de las semillas genéticamente modificadas.
Establishment activities
  1. Control químico de malezas (Timing/ frequency: Mayo y septiembre)
  2. Preparación del suelo con labranza mínima (rastra), drenaje con zanjadora y siembra mecánica de maíz (mayo) y algodón y maíz asociado (octubre) (Timing/ frequency: Mayo y Octubre)
  3. Fertilización química (Timing/ frequency: Mayo y Octubre)
  4. Control químico de insectos (Timing/ frequency: Mayo - Junio y Octubre - Diciembre)
  5. Control de hongos (Timing/ frequency: Mayo y Noviembre - Diciembre)
  6. Defoliación (Timing/ frequency: Marzo)
  7. Mantenimiento del mantillo post-cosecha y corte del mismo con cortadora de tractor. (Timing/ frequency: Septiembre y Marzo-Mayo)
Establishment inputs and costs (per 1 hectárea)
Specify input Unit Quantity Costs per Unit (Pesos Colombianos (COP)) Total costs per input (Pesos Colombianos (COP)) % of costs borne by land users
Labour
Jornales para el establecimiento y manejo del cultivo persona/dia 25.0 30000.0 750000.0 100.0
Equipment
Preparación, drenaje y siembra mecánica ha 1.0 48000.0 48000.0
Corte y acondicionamiento mecánico del mantillo ha 1.0 50000.0 50000.0
Plant material
Semilla de maíz geneticamente modificada Bolsa de 60000 semillas 1.3 900000.0 1170000.0
Semilla de algodón geneticamente modificada Bolsa de 12 Kg 1.0 600000.0 600000.0
Semilla de sorgo forrajero Bolsa de 7 kg 0.25 125000.0 31250.0
Fertilizers and biocides
Herbicida litro 4.0 45000.0 180000.0
Fertilizante químico saco de 50 Kg 5.0 72000.0 360000.0
Insecticida litro 4.0 60000.0 240000.0
Fungicida kg 2.0 40000.0 80000.0
Defoliante litro 1.0 35000.0 35000.0
Regulador fisiológico litro 0.5 200000.0 100000.0
Total costs for establishment of the Technology 3'644'250.0
Total costs for establishment of the Technology in USD 1'214.75
Maintenance activities
n.a.

Natural environment

Average annual rainfall
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Agro-climatic zone
  • humid
  • sub-humid
  • semi-arid
  • arid
Specifications on climate
Average annual rainfall in mm: 1264.0
Régimen de lluvia Monomodal
Estación lluviosa de abril a noviembre con precipitación promedio de 148 mm/mes
Estación seca de diciembre a marzo con precipitación promedio de 20 mm/mes
Name of the meteorological station: https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/cordoba/cerete-50081
Slope
  • flat (0-2%)
  • gentle (3-5%)
  • moderate (6-10%)
  • rolling (11-15%)
  • hilly (16-30%)
  • steep (31-60%)
  • very steep (>60%)
Landforms
  • plateau/plains
  • ridges
  • mountain slopes
  • hill slopes
  • footslopes
  • valley floors
Altitude
  • 0-100 m a.s.l.
  • 101-500 m a.s.l.
  • 501-1,000 m a.s.l.
  • 1,001-1,500 m a.s.l.
  • 1,501-2,000 m a.s.l.
  • 2,001-2,500 m a.s.l.
  • 2,501-3,000 m a.s.l.
  • 3,001-4,000 m a.s.l.
  • > 4,000 m a.s.l.
Technology is applied in
  • convex situations
  • concave situations
  • not relevant
Soil depth
  • very shallow (0-20 cm)
  • shallow (21-50 cm)
  • moderately deep (51-80 cm)
  • deep (81-120 cm)
  • very deep (> 120 cm)
Soil texture (topsoil)
  • coarse/ light (sandy)
  • medium (loamy, silty)
  • fine/ heavy (clay)
Soil texture (> 20 cm below surface)
  • coarse/ light (sandy)
  • medium (loamy, silty)
  • fine/ heavy (clay)
Topsoil organic matter content
  • high (>3%)
  • medium (1-3%)
  • low (<1%)
Groundwater table
  • on surface
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Availability of surface water
  • excess
  • good
  • medium
  • poor/ none
Water quality (untreated)
  • good drinking water
  • poor drinking water (treatment required)
  • for agricultural use only (irrigation)
  • unusable
Water quality refers to:
Is salinity a problem?
  • Ja
  • Nee

Occurrence of flooding
  • Ja
  • Nee
Species diversity
  • high
  • medium
  • low
Habitat diversity
  • high
  • medium
  • low

Characteristics of land users applying the Technology

Market orientation
  • subsistence (self-supply)
  • mixed (subsistence/ commercial)
  • commercial/ market
Off-farm income
  • less than 10% of all income
  • 10-50% of all income
  • > 50% of all income
Relative level of wealth
  • very poor
  • poor
  • average
  • rich
  • very rich
Level of mechanization
  • manual work
  • animal traction
  • mechanized/ motorized
Sedentary or nomadic
  • Sedentary
  • Semi-nomadic
  • Nomadic
Individuals or groups
  • individual/ household
  • groups/ community
  • cooperative
  • employee (company, government)
Gender
  • women
  • men
Age
  • children
  • youth
  • middle-aged
  • elderly
Area used per household
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Scale
  • small-scale
  • medium-scale
  • large-scale
Land ownership
  • state
  • company
  • communal/ village
  • group
  • individual, not titled
  • individual, titled
Land use rights
  • open access (unorganized)
  • communal (organized)
  • leased
  • individual
Water use rights
  • open access (unorganized)
  • communal (organized)
  • leased
  • individual
Access to services and infrastructure
health

poor
good
education

poor
good
technical assistance

poor
good
employment (e.g. off-farm)

poor
good
markets

poor
good
energy

poor
good
roads and transport

poor
good
drinking water and sanitation

poor
good
financial services

poor
good

Impacts

Socio-economic impacts
Crop production
decreased
increased

Quantity before SLM: 2.2 Ton/Ha de algodón
Quantity after SLM: 3.2 Ton/Ha de algodón mas 0.5 Ton/Ha de maíz
Producción del monocultivo de algodón con manejo convencional comparado con la producción del cultivo asociado de algodón y maíz.

crop quality
decreased
increased


Se observó mejor sanidad en el cultivo asociado de algodón y maíz y menor uso de agroquímicos.

risk of production failure
increased
decreased


La conservación del suelo y el incremento de uno (algodón) a dos (algodón y maíz) o tres (si se planta la cerca viva de sorgo) productos de cosecha, pueden contribuir a disminuir el riesgo de fracaso de producción. Además otro factor de disminución de riesgo que se da gracias a la tecnología, es una menor afectación de los cultivos asociados por parte de las plagas.

product diversity
decreased
increased

Quantity before SLM: 1 especie
Quantity after SLM: 2-3 especies
En el periodo y área donde anteriormente se producía solo algodón o maíz, hoy se produce algodón y maíz asociado, con posible aprovechamiento de sorgo forrajero en caso de plantarse como cerca viva.

production area (new land under cultivation/ use)
decreased
increased


El tamaño del área de producción es el mismo antes y después de la implementación de la tecnología

expenses on agricultural inputs
increased
decreased


Disminuyó el uso de insecticidas. En el cultivo asociado de algodón y maíz, este ultimo atrae más Spodoptera spp., especialmente S. frugiperda que el algodón, permitiendo hacer un control dirigido de plagas al maíz

farm income
decreased
increased


Al tener mayor y variada producción, los ingresos han aumentado.

diversity of income sources
decreased
increased

Quantity before SLM: 1
Quantity after SLM: 2
En el periodo y área donde anteriormente se producía solo algodón, hoy se produce algodón y maíz y se puede adicionar la cerca viva de sorgo. El algodón se planta con un fin comercial y el maíz y el sorgo son principalmente cosechados para mejorar el control de plagas y se usan para subsistencia.

Socio-cultural impacts
food security/ self-sufficiency
reduced
improved


Antes se producía maíz solo en la primera temporada de cultivo del año. Ahora se produce maíz en las dos temporadas y es posible también tener sorgo en la segunda temporada del año. El maíz puede ser para consumo humano o junto con el sorgo pueden ser usados para la cría de animales en la finca.

community institutions
weakened
strengthened

Quantity before SLM: ninguna
Quantity after SLM: Varias
El proyecto +Algodón ha promovido la implementación de la tecnología y el trabajo asociado de los agricultores de pequeña escala de algodón.

SLM/ land degradation knowledge
reduced
improved


El usuario de la tierra ha observado la mejor conservación del suelo en el área de la practica comparada con el área del control.

Ecological impacts
soil moisture
decreased
increased


El suelo de la tecnología es cubierto por el mantillo de residuos orgánicos del cultivo anterior lo que lo hace permanecer más húmedo que el suelo descubierto.

soil cover
reduced
improved


Dentro del manejo convencional de la tierra, los residuos orgánicos del cultivo anterior se quemaban antes de plantar el siguiente cultivo. Con la tecnología, ahora se conservar para formar el mantillo que cubre el suelo.

soil compaction
increased
reduced

Quantity before SLM: DA= 1.24 g/cm3
Quantity after SLM: DA= 1.18 g/cm3
Disminuye levemente la densidad aparente, aumentando la porosidad del suelo.

salinity
increased
decreased


Si bien no se ha cuantificado la salinidad del suelo antes y después de la implementación de la tecnología, los problemas de salinidad en la región, se han mejorado gracias a las practicas de manejo donde se incrementan los aportes de materia orgánica al suelo, como en el caso del cultivo asociado de algodón y maíz.

soil organic matter/ below ground C
decreased
increased


La conservación de los residuos orgánicos del cultivo anterior formando el mantillo, es un nuevo aporte de materia orgánica al suelo.

vegetation cover
decreased
increased

Quantity before SLM: Tierras degradadas = 7.8% (2014)
Quantity after SLM: Tierras degradadas = 2.5% (2018)
Las tierras degradadas con poca vegetación cambiaron hacia cultivos, aumentando así la cubierta vegetal.

biomass/ above ground C
decreased
increased

Quantity before SLM: 2.2 Ton/Ha
Quantity after SLM: 3.7 Ton /Ha
La biomasa en términos de productos cosechados aumento

plant diversity
decreased
increased

Quantity before SLM: 1
Quantity after SLM: 3
Se pasa de sembrar solo algodón a sembrar asociadamente algodón y maíz asociado con la posibilidad de plantar cerca viva de sorgo.

beneficial species (predators, earthworms, pollinators)
decreased
increased


Con el cultivo asociado de algodón y maíz se hace control dirigido de plagas al maíz y se intenta conservar los macroinvertebrados benéficos en el algodón.

pest/ disease control
decreased
increased


Con el cultivo asociado de algodón y maíz se mejora el control de plagas y enfermedades, que puede ser aún mejor, si se incluye la cerca viva de sorgo.

drought impacts
increased
decreased


El incremento de la humedad del suelo, favorece la resiliencia del sistema frente a sequías.

fire risk
increased
decreased


La acumulación de materia orgánica presente en el mantillo puede incrementar el riesgo de incendio durante la estación seca.

Off-site impacts
buffering/ filtering capacity (by soil, vegetation, wetlands)
reduced
improved


Mayor retención de agua en el suelo.

Cost-benefit analysis

Benefits compared with establishment costs
Short-term returns
very negative
very positive

Long-term returns
very negative
very positive

Benefits compared with maintenance costs
Por tratarse de cultivos de ciclo corto no hay costos de mantenimiento/recurrentes.

Climate change

Gradual climate change
annual temperature increase

not well at all
very well
seasonal temperature increase

not well at all
very well
Season: dry season
seasonal rainfall increase

not well at all
very well
Season: wet/ rainy season
seasonal rainfall decrease

not well at all
very well
Season: dry season
Climate-related extremes (disasters)
drought

not well at all
very well

Adoption and adaptation

Percentage of land users in the area who have adopted the Technology
  • single cases/ experimental
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
Of all those who have adopted the Technology, how many have done so without receiving material incentives?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
Number of households and/ or area covered
Si bien, aquí solo se ha evaluado uno de los casos de implementación de la tecnología, en la región Caribe de Colombia, en el año 2017, se implementaron en total 5 unidades de cultivo piloto: dos en el departamento de Sucre y tres en el departamento de Córdoba. Cada unidad piloto es de dos hectáreas, una hectárea donde se estableció la tecnología y una hectárea control.
Has the Technology been modified recently to adapt to changing conditions?
  • Ja
  • Nee
To which changing conditions?
  • climatic change/ extremes
  • changing markets
  • labour availability (e.g. due to migration)
A partir del ciclo de cultivo de octubre de 2018 el numero de surcos de maíz asociados al algodón fue aumentado de 2 a 4 para favorecer la polinización al haber mayor densidad de plantas de maíz, incrementando así la producción de grano por mazorca (espiga)

Conclusions and lessons learnt

Strengths: land user's view
  • La tecnologia de cultivo asociado de algodón y maiz incrementa la productividad.
  • Se observa un suelo en mejores condiciones.
  • Diversificación de productos cosechados.
Strengths: compiler’s or other key resource person’s view
  • Aumento en la disponibilidad de maíz a lo largo del año, tanto para consumo humano como de los animales, mejorando la seguridad alimenticia.
  • Conservación del suelo.
  • Contribución a la conservación de fauna benéfica.
Weaknesses/ disadvantages/ risks: land user's viewhow to overcome
  • Baja polinización del maíz sembrado en asocian con el algodón Incrementado el numero de surcos de maíz de 2 a 4, para incrementar la densidad de plantas y mejorar la polinización y con esto la producción de grano.
  • Requiere mas mano de obra porque se hacen limpiezas del cultivo con machete. trabajando en familia
Weaknesses/ disadvantages/ risks: compiler’s or other key resource person’s viewhow to overcome
  • El numero de agricultores beneficiados con la tecnología es bajo. Continuar con el proyecto para poder incluir más agricultores.
  • La tecnología es poco difundida. Aumentar los medios de difusión y su alcance para que más agricultores conozcan la tecnología.

References

Compiler
  • Luisa F. Vega
Editors
  • Alejandro Polo
  • Carolina Olivera
  • Javier Otero
Reviewer
  • Giacomo Morelli
Date of documentation: Sept. 27, 2018
Last update: Julie 2, 2019
Resource persons
Full description in the WOCAT database
Linked SLM data
Documentation was faciliated by
Institution Project
Links to relevant information which is available online
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International