La enmiendas en suelos contaminados son aplicadas para disminuir la solubilidad y la biodisponibilidad de los nutrientes y microelementos en los suelos. Las enmiendas más comúnmente utilizadas a tal efecto son materiales calizos, fosfatos, óxidos de Fe y Mn, materiales orgánicos, aluminosilicatos, etc. El tipo y la cantidad de enmienda a aplicar depende de las características del sitio (suelo, hidrogeología, pendiente, clima, etc.), de la naturaleza del contaminante y del uso del suelo.
La aplicación al suelo de diferentes tipos de materiales orgánicos procedentes de distintos residuos como fuente de materia orgánica, es una práctica común para mejorar las propiedades del suelo y podría ser un enfoque amigable y rentable para el medio ambiente para restaurar áreas extensas con un nivel moderado de contaminación. El uso de materiales procedentes de residuos es además una alternativa para su reciclaje y reutilización. Estos materiales mejoran la fertilidad del suelo y la productividad de la planta, y también disminuyen la disponibilidad de elementos traza. Enmiendas orgánicas tales como compost o turba, que contienen una alta proporción de materia orgánica humificada que puede disminuir la biodisponibilidad de metales en el suelo por adsorción y por la formación de complejos estables con sustancias húmicas , ya que los ácidos húmicos tienen una gran capacidad para retener o quelatar los metales.
Los materiales calizos se usan para aumentar el pH de los suelos ácidos (encalado) y reducir la toxicidad de los metales en los suelos. Generalmente, el encalado es muy eficiente en la inmovilización de los elementos traza catiónicos, cuya solubilidad decrece al aumentar el pH, favoreciendo su adsorción sobre los materiales al suelo, así como su precipitación, con lo que decrece drásticamente su concentración en la disolución del suelo. El efecto del encalado es el opuesto para los elementos traza que forman oxianiones, como los arseniatos, molibdatos, cromatos, etc., que aumentan su solubilidad en medio alcalino, o para los metales pesados asociados a la materia orgánica que también aumentan su solubilidad en medio alcalino.
Los fosfatos, inmovilizan los metales existentes en la disolución del suelo, reduciendo de esta forma la disponibilidad para las plantas y la movilidad para el transporte. Las enmiendas inorgánicas más utilizadas en la inmovilización de elementos traza en suelos contaminados son : óxidos de Fe y Mn, aluminosilicatos, beringita, cenizas volantes, etc. Los óxidos de Fe y Mn puedan absorber o complejar iones metálicos. Materiales ricos en óxidos de Fe se emplean en suelos contaminados con arseniatos. También se usan minerales de la arcilla como las esmectitas, las zeolitas y subproductos como la beringita (aluminuisilicato obtenido en la combustión en lecho fluidizado de residuo de carbón, con ilita como mineral mayoritario).
Limitar la movilidad de los elementos traza en el suelo y aumentar la fertilidad de los suelos, en el caso de usarse enmiendas orgánicas.
Incorporación de la enmienda a los primeros centímetros del suelo y mezclado con el mismo.
Aportaciones : El tipo y la cantidad de enmienda a aplicar depende de las características del sitio (suelo, hidrogeología, pendiente, clima, etc.), de la naturaleza del contaminante y del uso del suelo.
Evolución temporal de los efectos de las enmiendas y en caso necesario repetir la aplicación de enmiendas.
El uso de enmiendas disminuye la solubilidad y la biodisponibilidad los elementos traza en suelo, mejorando la calidad de los microrganismos del suelo y evitando la lixiviación de la contaminación a la capa freática. La adición de la enmienda además favorece el desarrollo de una cubierta vegetal, al mejorar las condiciones del suelo donde puede vivir y desarrollarse la planta (reducción de la contaminación).
Las enmiendas orgánicas y en especial los composts de RSU y biosólidos, están siendo muy utilizadas en la recuperación de suelos contaminados por elementos traza, con lo que se contribuye además a la recuperación de la materia orgánica de los residuos. Los problemas de salud pública y ambientales obligan a buscar soluciones satisfactorias para el manejo y eliminación de los residuos. En estos momentos la gestión de los residuos ha adquirido una gran importancia fomentándose la recuperación de residuos en general y de los orgánicos en particular, asimilando el concepto de residuos al de recurso.
Location: Varios (Corredor Verde Guadiamar), Sevilla, Spain
No. of Technology sites analysed:
Spread of the Technology: evenly spread over an area (approx. 10-100 km2)
In a permanently protected area?:
Date of implementation: more than 50 years ago (traditional)
Type of introduction
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (Euros) | Total costs per input (Euros) | % of costs borne by land users |
Equipment | |||||
uso de maquina | 1.0 | 167.1 | 167.1 | ||
Mano de obra | 1.0 | 33.42 | 33.42 | ||
Fertilizers and biocides | |||||
Compost Biosolido (CB) | 1.0 | 398.0 | 398.0 | ||
Espuma azucarera (EA) | 1.0 | 166.0 | 166.0 | ||
Other | |||||
Transporte | 1.0 | 1114.0 | 1114.0 | ||
Total costs for establishment of the Technology | 1'878.52 | ||||
Total costs for establishment of the Technology in USD | 2'110.7 |
evitando la dispersión de contaminantes