Creación de Unidades de Gestión de Riesgo municipal con enfoque participativo en la Mancomunidad Aymaras sin Frontera
(Bolivia, Plurinational State of)
Procesos participativos en la creación de UGRs municipales
Description
La conformación de Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) con plena participación de instituciones locales permite dar mayor resiliencia a la institucionalidad y al rol que juegan estas unidades en municipios rurales. Este es el resultado de un trabajo interinstitucional con el compromiso de quienes están involucrados en los diferentes niveles de decisión para gestionar el riesgo de desastres. La creación de la institucionalidad del riesgo esta apoyada y soportada por una acción participativa, lo que garantiza su sostenibilidad y resiliencia.
El enfoque se basa en la construcción de la institucionalidad y de la gobernabilidad de la gestión del riesgo a través de la conformación de las Unidades de Gestión del Riesgo Municipal, con plena participación de los actores locales. El propósito radica en garantizar la legalidad y legitimidad en la construcción de institucionalidad para gestionar el riesgo en municipios rurales y proporcionar un método de cosntrucción colectiva.
Para su implementación las etapas que se siguieron fueron: a) discusión y conocimiento de la temática; b) elaboración participativa de instrumentos como mapas de riesgos; c) proyectos demostrativos; d) conformación de Unidades de Gestión de Riesgos con sus roles establecidos.
También el procesos incluyó sensibilización a alcaldes sobre la importancia de crear la institucionalidad, se desarrollo talleres de capacitación y se involucro a consejos municipales sobre la importancia de gestionar estas acciones desde la Unidad de Gestión de Riesgos.
Los usuarios valoran el nivel de amplia participación en el proceso, de discusión conjunta de los alcances y fundamentalmente la utilidad de contar con una unidad que gestione el riesgo e influya en la planificación de acciones.
Location
Location: Municipios de Curahuara de Carangas; San Pedro de Totora; Belen de Andamarca; Corque, Altiplano, Departamento de Oruro, Bolivia, Plurinational State of
Geo-reference of selected sites
Initiation date: 2011
Year of termination: 2013
Type of Approach
-
traditional/ indigenous
-
recent local initiative/ innovative
-
project/ programme based
Los primeros cuatro responsables de las Unidades de Gestión de Riesgos en la Mancomunidad Aymaras sin Fronteras. (PRRD)
Oficina de la UGR del municipio de Corque, dirigido por Carmen Acarapi, una joven mujer ingeniera. (PRRD)
Approach aims and enabling environment
Main aims / objectives of the approach
A partir de experiencias demostrativas de Reducción del riesgo de desastres y Adaptación al Cambio Climático, como la construcción de mapas de riesgos, el desarrollo de capacidades y la implantación de un Sistema de Alerta Temprana, conformar la institucionalidad de la gestión del riesgo en los municipios de la región.
Conformar las Unidad de Gestión de Riesgos con plena participación y articulación de instituciones locales y nacionales, dentro del marco legal establecido.
Conditions enabling the implementation of the Technology/ ies applied under the Approach
-
Social/ cultural/ religious norms and values: La participación desde un inicio de las autoridades locales originarias y de las instituciones vinculadas a la temática favorecen el desarrollo del enfoque
-
Availability/ access to financial resources and services: Si se cuentan con recursos para acciones demostrativas, esto facilita ampliamente el entendimiento de la gente sobre la importancia de gestionar el riesgo de desastres.
-
Institutional setting: Si las instituciones que lideran el proceso son concientes de la importancia de la temática, esto favorece ampliamente su implementación.
-
Collaboration/ coordination of actors: El haber involucrado a diferentes instituciones en el proceso, tanto locales, municipales, regionales y nacionales, junto al apoyo de la cooperación internacional, genera y facilita los procesos.
-
Legal framework (land tenure, land and water use rights): En el caso específico existía un marco legal que se aprovecho para incidir en el proceso.
-
Policies: La existencia de políticas nacionales con relación a integrar la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en la estructura institucional subnacional apoya grandemente el proceso; sin embargo lo más importante es que exista la decisión política de apoyar el proceso lo que sirve para viabilizar el mismo. Desde el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario se apoyo para que se fortalezca la institucionalidad respondiendo a las iniciativas del sector sobre la alerta temprana agropecuaria, generando discusión interna y promoviendo participación de los diferentes actores y se internalice la necesidad de trabajar la reducción del riesgo de desastres en la planificación municipal; y desde el Viceministerio de Defensa Civil para que se cumpla con las leyes correspondientes y se estructure el Comité de Operación de Emergencias.
-
Knowledge about SLM, access to technical support: El haber generado desarrollo de capacidades permite entender la temática y lograr que se apoye el proceso institucional.
Conditions hindering the implementation of the Technology/ ies applied under the Approach
-
Knowledge about SLM, access to technical support: Cuando hay desconocimiento y no existe apoyo técnico o el mismo es muy limitado el proceso de hace mucho más difícil. En este caso específicamente fue necesario generar conocimiento temático desde la base ya que los técnicos y las autoridades de la zona desconocían la temática y la forma de implementar la institucionalidad. Por ejemplo desconocían sus roles y funciones, o desconocían procedimientos que les sirvan para elaborar mapas de riesgos y el uso de los mismos.
Participation and roles of stakeholders involved
Stakeholders involved in the Approach and their roles
What stakeholders / implementing bodies were involved in the Approach? |
Specify stakeholders |
Describe roles of stakeholders |
local land users/ local communities |
Autoridades originarias que representan a los usuarios de la tierra en la zona. |
Participación en las reuniones de capacitación, información y sensibilización. |
NGO |
HELVETAS Swiss Intercooperation con el Proyecto Reducción del Riesgo de Desastres
La ONG nacional Promoción a la Sustentaibilidad y Conocimiento Compartidos
|
Desarrollo de capacidades. Talleres de Sensibilización. Uso de metodologías para la Reducción del Riesgo de Dessastres |
local government |
Municipios de la Mancomunidad Aymaras sin Fronteras. |
Rol activo en el proceso, tanto en el nivel de recibir capacitación, como en el nivel de influir para la gestión del riesgo en el municipio.
Coordinador de las tareas de desarrollo de instrumentos y de aglutinar a las organizaciones participantes del nivel local, como del nivel regional. |
national government (planners, decision-makers) |
Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario
Viceministerio de Defensa Civil |
Interesados en generar institucionalidad para gestionar el riesgo de desastres, particularmente en el sector agrícola. |
international organization |
Cooperación Suiza en Bolivia.
FAO |
Financiamiento del programa de Reducción del Riesgo de Desastres.
Financiamiento de estaciones meteorológicas |
Lead agency
Mancomunidad de municipios Aymaras sin fronteras.
Involvement of local land users/ local communities in the different phases of the Approach
none
passive
external support
interactive
self-mobilization
initiation/ motivation
Autoridades originarias se involucraron en el proceso junto a los gobiernos municipales de la región.
Participación plena del proceso, discusión temática. Participación en los procesos de aprendizajes.
planning
Los municipios jugaron un rol importante debido a que los eventos extremos en la zona generan pérdidas económicas importantes.
implementation
Los municipios junto al Viceministero de Defensa Civil y el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario se involucraron en el proceso con la finalidad de alcanzar la conformación de las Unidades de Gestión de Riesgos municipales.
monitoring/ evaluation
Los municipios y las instituciones nacionales han realizado un seguimiento constante del proceso hasta su culminación.
Flow chart
El flujograma muestra el proceso seguido, remarcando que un conjunto de acciones son las que determinan el éxito del proceso.
Author: Consuelo Aranda/Oscar Paz
Decision-making on the selection of SLM Technology
Decisions were taken by
-
land users alone (self-initiative)
-
mainly land users, supported by SLM specialists
-
all relevant actors, as part of a participatory approach
-
mainly SLM specialists, following consultation with land users
-
SLM specialists alone
-
politicians/ leaders
Decisions were made based on
-
evaluation of well-documented SLM knowledge (evidence-based decision-making)
-
research findings
-
personal experience and opinions (undocumented)
-
La participación y el involucramiento de actores locales durante todo el proceso
Technical support, capacity building, and knowledge management
The following activities or services have been part of the approach
-
Capacity building/ training
-
Advisory service
-
Institution strengthening (organizational development)
-
Monitoring and evaluation
-
Research
Capacity building/ training
Training was provided to the following stakeholders
-
land users
-
field staff/ advisers
-
Técnicos municipales y autoridades locales.
Form of training
-
on-the-job
-
farmer-to-farmer
-
demonstration areas
-
public meetings
-
courses
Subjects covered
Capacitación en elaboración participativa de mapas de riesgos.
Discusión de la importancia de contar con Sistemas de alerta temprana.
Importancia de incorporar la gestión del riesgo en la planificación y presupuesto municipal.
Discusión sobre la necesidad de contar con UGR.
Se implementaron algunos proyectos demostrativos para gestionar el riesgo.
Advisory service
Advisory service was provided
-
on land users' fields
-
at permanent centres
El municipio a través de la Unidad de Gestión de riesgos se constituye en el centro de asesoramiento en la temática. Se informa sobre los potenciales eventos climáticos que puedan generarse, sobre los problemas que pueden implicar sobre la producción y también sobre las acciones que deben tomar las instituciones en caso de emergencia.
Institution strengthening
Institutions have been strengthened / established
-
no
-
yes, a little
-
yes, moderately
-
yes, greatly
Describe institution, roles and responsibilities, members, etc.
Los municipios fueron los que más fortalecidos salieron del proceso ya que recibieron instrumentos de planificación en gestión del riesgo como los mapas y el Sistema de Alerta Temprana, fueron capacitados en la temática y conformaron su institucionalidad con relación a la gestión del riesgo.
Type of support
-
financial
-
capacity building/ training
-
equipment
Further details
El apoyo financiero fue para poder realizar proyectos demostrativos con contraparte local.
La mayor parte del apoyo fué generando y desarrollando capacidades en base a talleres.
Monitoring and evaluation
Financing and external material support
Annual budget in USD for the SLM component
-
< 2,000
-
2,000-10,000
-
10,000-100,000
-
100,000-1,000,000
-
> 1,000,000
Precise annual budget: n.a.
Los recursos fueron proporcionados por la Cooperación Suiza en Bolivia y existieron contra partes de beneficiarios y de la Mancomunidad de municipios Aymaras sin Frontera.
The following services or incentives have been provided to land users
-
Financial/ material support provided to land users
-
Subsidies for specific inputs
-
Credit
-
Other incentives or instruments
Financial/ material support provided to land users
Se les financió una serie de obras demostrativas como atajados y tanques para la cosecha de agua. El financiamiento de los tanques de almacenamiento fue de manera compartida entre el Programa Reducción del Riesgo de Desastres y los municipios. Para los atajados la maquinaria fue integramente financiada por el Programa.
partly financed
fully financed
labour
La mano de obra para la instalación de tanques de almacenamiento de cosecha de agua de lluvia fue apoyado por los beneficiarios con la construcción del pedestal para los tanques.
En el caso de los atajados la mano de obra no calificada, consistente en el perfilado y coronación de los atajados, fue realizado por los beneficiarios.
Tanques de almacenamiento
Tanques de almacenamiento para cosecha de agua de lluvia. El proyecto apoyo con 50% de los tanques y los municipios con el otro 50%. Estos tanques son para que las viviendas cosechen el agua de sus techos y puedan utilizarla en la preparación de alimentos debido a que la zona sufre fuertemente la sequía.
Atajados (denominados vigiñas)
Se subsidio la maquinaria para la construcción de atajados para captura de agua de uso para los camelidos. Este tipo de atajados son típicos en la zona altiplanica, que sirven de bebederos para los animales y se los denomina también vigiñas.
Labour by land users was
-
voluntary
-
food-for-work
-
paid in cash
-
rewarded with other material support
Other incentives or instruments
Se utilizó como base del proceso la existencia de políticas que señalan que los municipios deben institucionalizar la gestión del riesgo de desastres, para ello el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario y el Viceministerio de Defensa Civil participaron concientizando en la normativa existente, estas instituciones no otorgaron ningún tipo de financiamiento, pero dieron el aval al proceso. Como fruto de esta y otras experiencias el Viceministerio de Defensa Civil pudo publicar, con el apoyo del Programa de Reducción del Riesgo de Desastres, un Manual para la conformación de Unidades de Gestión de Riesgos Municipal.
Impact analysis and concluding statements
Impacts of the Approach
No
Yes, little
Yes, moderately
Yes, greatly
Did the Approach enable evidence-based decision-making?
Se constituyeron las Unidades de Gestión de Riesgos municipales que hoy juegan un papel preponderante en la gestión del riesgo.
Did the Approach improve knowledge and capacities of land users to implement SLM?
Los técnicos municipales se apropiaron de la temática y mejoraron sus capacidades en interpretar mapas de riesgos, comprender los roles de la unidad de riesgos, las formas en que se interactua en los proyectos y las acciones que deben tomar en etapas de emergencia.
Did the Approach build/ strengthen institutions, collaboration between stakeholders?
Los municipios y organizaciones sociales que la conforman se empoderaron de la temática de la gestión del riesgo, que consiste en el desarrollo y uso de mapas de riesgos, la importancia de sistemas de alerta temprana, la trascendencia de conformar Comités de Operación de Emergencias y la de desarrollar trabajos de prevención de desastres; y participaron del proceso de conformación de las unidades de gestión de riesgos, estas unidades son las encargadas de la prevención, evaluación de daños y necesidades y de liderar la respuesta efectiva ante emergencias y en los procesos de rehabilitación. Asimismo, se constituyen en el nexo de articulación entre el nivel local y municipal con el departamental y nacional.
Did the Approach improve the capacity of the land users to adapt to climate changes/ extremes and mitigate climate related disasters?
Se empoderó el tema de la reducción del riesgo de desastres, específicamente lo referido a medidas de prevención. Se entiende empoderar como la capacidad para que l los técnicos de las instituciones conozcan de sus roles respecto a la gestión del riesgo de desastres, el uso y aplicación de herramientas como los mapas de riesgos, así como las responsabilidades en cada fase de la gestión del riesgo.
Main motivation of land users to implement SLM
-
increased production
-
increased profit(ability), improved cost-benefit-ratio
-
reduced land degradation
-
reduced risk of disasters
-
reduced workload
-
payments/ subsidies
-
rules and regulations (fines)/ enforcement
-
prestige, social pressure/ social cohesion
-
affiliation to movement/ project/ group/ networks
-
environmental consciousness
-
customs and beliefs, morals
-
enhanced SLM knowledge and skills
-
aesthetic improvement
-
conflict mitigation
Sustainability of Approach activities
Can the land users sustain what hat been implemented through the Approach (without external support)?
Ya cuentan con Unidades de Gestión de Riesgo municipales que pueden darles apoyo en actividades de la gestión del riesgo de desastres.
Conclusions and lessons learnt
Strengths: land user's view
-
Las instituciones municipales han asumido su rol con relación a la gestión del riesgo y han internalizado en su estructura orgánica a las Unidades de Gestión de Riesgos
Strengths: compiler’s or other key resource person’s view
-
Haber fortalecido la gobernabilidad de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático y poder planificar acciones desde el municipio con éste enfoque.
Weaknesses/ disadvantages/ risks: land user's viewhow to overcome
-
Los cambios políticos y cambios en técnicos municipales que tornan vulnerable al proceso desarrollado.
Garantizando desde la institucionalidad la sostenibilidad del proceso. Continuando el fortalecimiento de capacidades e involucrando a más instituciones en el proceso.
Weaknesses/ disadvantages/ risks: compiler’s or other key resource person’s viewhow to overcome
-
El contexto económico es importante y cuando los presupuestos municipales se reducen, normalmente el tema de la reducción del riesgo de desastres no es considerado en su justa dimensión y pueden recortarse sus recursos.
Incidir en las diferentes instituciones especialmente del control social para que presionen sobre la importancia de tener recursos para esta temática.
References
Editors
-
Consuelo Aranda
-
Eveline Studer
Reviewer
-
Johanna Jacobi
-
Eveline Studer
-
Alexandra Gavilano
Date of documentation: Nov. 1, 2016
Last update: Sept. 26, 2017
Resource persons
-
Oscar Paz (oscar.paz@helvetas.org) - Técnicos de la región
Full description in the WOCAT database
Documentation was faciliated by
Institution
- HELVETAS (Swiss Intercooperation)
Project
- Book project: where people and their land are safer - A Compendium of Good Practices in Disaster Risk Reduction (DRR) (where people and their land are safer)
Key references
-
Procesos participativos en la creación e implementación de UGRs municipales. Mancomunidad Aymaras sin fronteras.: www.rrd.com.bo
Links to relevant information which is available online