La tecnología fue implementada en fincas y hogares de la cuenca del río Dipilto. El sistema está conformado por canaletas de material pvc (policloruro de vinilo) conectado mediante tubos pvc a un tanque plástico para almacenar agua y se instala en la caída de agua del techo de la vivienda de la familia protagonista.
El propósito de la tecnología es captar el agua de lluvia y almacenarla para luego ser utilizada en labores domésticas del hogar: lavar frutas y verduras, cocer alimentos y lavar trastes. Dicha agua puede ser apta para consumo humano solamente si recibe un tratamiento previo (hervida o clorada). Un tanque lleno abastece a la familia hasta por dos meses.
Para la instalación de este sistema se requieren los siguientes insumos o materiales: canaletas plásticas pvc de 4 pulgadas de ancho y 6 metros de largo con sus accesorios (soportes para colgarlo a la orilla del techo, tapas de cada uno de los extremos de la canaleta, bajante o desagüe de la canaleta), tubo pvc de 4 pulgadas de diámetro, pegamento pvc, tanque plástico cuya capacidad de almacenamiento puede oscilar de 1,1000 o 2,500 litros, cemento para construir base y asentar de forma segura el tanque, arena para mezclar con el cemento, ladrillos de concreto o barro para cuadrar la base a construir.
De acuerdo a la percepción de los protagonistas la tecnología les ha generado beneficios como: sufragar déficit de agua que ha existido en los hogares debido a que en sus comunidades no cuentan con una red pública de abastecimiento de agua; disponibilidad de agua de mejor calidad sanitaria , ésto en comparación con el agua que antes utilizaban para labores domésticas la cual era recolectada en riachuelos o alguna otra fuente hídrica existente cerca de la comunidad y cuya calidad sanitaria es mala; ahorro de tiempo, en especial de la mujer o ama de casa, en este caso debido a que anteriormente se invertía hasta 3 horas diarias para ir a acarrear o recolectar agua hasta la fuente de agua más cercana a la comunidad (ubicada en promedio a un distancia de mil metros de distancia de los hogares), ahora ese tiempo que se invertía en dicha tarea ahora es utilizado en otras tareas del hogar; beneficio económico debido a que en ocasiones la familia pagaba hasta 150 córdobas por un barril (250 litros) de agua, hoy en día ese dinero lo utilizan par cubrir otras necesidades del hogar.
De acuerdo a la percepción de los protagonistas no existe desventaja de este sistema.
Location: Municipio Dipilto, Departamento de Nueva Segovia, Norte de Nicaragua, Nicaragua
No. of Technology sites analysed: 100-1000 sites
Spread of the Technology: evenly spread over an area (97.0 km²)
In a permanently protected area?: Yes
Date of implementation: 2017
Type of introduction
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (Córdoba) | Total costs per input (Córdoba) | % of costs borne by land users |
Labour | |||||
d/h | 5.0 | 300.0 | 1500.0 | 50.0 | |
Construction material | |||||
Tanque plástico | Unidad | 1.0 | 5500.0 | 5500.0 | |
Canal plástico pvc | Unidad | 1.0 | 1200.0 | 1200.0 | |
Tubo pvc de 4 pulgada | Unidad | 1.0 | 300.0 | 300.0 | |
Pega pvc | tubo | 1.0 | 100.0 | 100.0 | |
Cemento | bolsa | 2.0 | 350.0 | 700.0 | |
Arena | baldes | 16.0 | 30.0 | 480.0 | 100.0 |
Piedra | metros cúbicos | 0.25 | 800.0 | 200.0 | 100.0 |
Total costs for establishment of the Technology | 9'980.0 | ||||
Total costs for establishment of the Technology in USD | 302.42 |
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (Córdoba) | Total costs per input (Córdoba) | % of costs borne by land users |
Labour | |||||
Lavado del tanque | d/h | 2.0 | 200.0 | 400.0 | 100.0 |
Limpieza del canal | d/h | 2.0 | 200.0 | 400.0 | 100.0 |
Other | |||||
Detergente | bolsa | 6.0 | 5.0 | 30.0 | 100.0 |
Total costs for maintenance of the Technology | 830.0 | ||||
Total costs for maintenance of the Technology in USD | 25.15 |
Recolectan agua de lluvia y la tratan para consumo y labores domésticas
En invierno evitan tomar agua de pozos que sale muy contaminada ya que ahora utilizan el agua de techo captada