Land mobility map (Morten Hartvigsen)

Environmentally-Friendly Community Practices (Moldavia, República de)

Practicile comunitare prietenoase mediului

Descripción

Community area development plans were developed taking into consideration the main problems, opportunities, necessities and wishes of the local population. All communities included afforestation of severely eroded land, re-establishing degraded forest belts and planting new forest lines, creating protection shields for aquatic areas, and an ecological education community program.

Community area development plans were developed for six communities for the period of 2008-2028, taking into consideration the main problems, opportunities, requirements and wishes of the local population. Special attention was paid to environmental impact assessment to harmonize economic and social development with environmental protection. All communities included afforestation of severely eroded land, re-establishing degraded forest belts and planting new forest lines, creating protection shields for aquatic areas, and elaborating and implementing a ecological education community program.
The first action implemented was agricultural land re-parcelling, based on FAO guidelines. Training programs were conducted for project staff and beneficiaries. Following land planning, discussions and individual negotiations with each land owner, the project promoted the application of the following land parcels operations: sale, exchange and long term lease. The costs incurred during land transactions were fully covered by the project. The Land Use Scheme implies changes in some categories of use and especially expanding the area of vineyards and orchards as well as using agricultural land for community development according to the needs and wishes of the population. Land re-parcelling offers farmers the possibility of rearranging agricultural land according to ecological principles and potential.
The overall goal of land re-parcelling component was to respond to the concerns of the Government and others about the fragmentation of agricultural land: it focussed on small peasant farms as its primary target group. The specific objectives of the pilot action were:
- to test the demand for and feasibility of land re-parcelling with small landowners as the primary target group;
- to facilitate development of 6 community area development plans, taking into account environmental impact assessment.
- to use the pilot experience as the basis for designing a potential national-level approach, including techniques, resource requirements and legislative framework;
- to assess the impact of re-parcelling at the local level, including on land markets, agricultural production, and equity.

The re-parcelling activities were extended to 40 villages on the proviso that the concept and the experience of the implemented re-parcelling pilots would be precisely followed. Based on this experience, the Ministry of Agriculture is in active partnership with National Agency for Rural Development and NGO BIOS, supported by the FAO-developed National Strategy for Land Consolidation.

Lugar

Lugar: The six communes which form the pilot area, namely Basauca village Rezina district, Sadova village Calarasi district, Calmatui village Hincesti district, Bolduresti community of Cantemir district, Baimaclia community Cantemir district, Opaci village Causeni district, Republic of Moldova. The experience was replicated in 40 villages., Moldavia, República de

No. de sitios de Tecnología analizados: 2-10 sitios

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 29.34036, 46.56783
  • 28.37082, 46.16889
  • 28.21838, 46.77773
  • 28.35091, 47.18528
  • 28.04672, 47.12551
  • 28.7974, 47.58972

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. > 10,000 km2)

Fecha de la implementación: hace menos de 10 años (recientemente)

Tipo de introducción
Land ownership in part of Bolduresti – before and after the project (first example) (Morten Hartvigsen)
Land ownership in part of Bolduresti – before and after the project (second example) (Morten Hartvigsen)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación del suelo
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas - Cosecha anual, Cultivos perennes (no leñosos)
  • Otros - Especifique: - Land fragmentation; - Environmentally unsustainable land management practices; - Illegal cutting of forests, leading to the destruction of forest belts and buffer strips; - Point and non-point sources of pollution, - Over-grazing..
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Número de temporadas de cultivo por año: 1
Uso de las tierras antes de implementar la Tecnología: n.d.
Densidad del ganado: n.d.
Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación del suelo
  • reducir la degradación del suelo
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación del suelo
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie , Wr: erosión de riberas, Wo: efectos de degradación fuera del sitio
  • erosión de suelos por viento - Et: pérdida de capa arable , Ed; deflación y deposición
  • deterioro físico del suelo - Pc: compactación , Pu: pérdida de la función bioproductiva a causa de otras actividades
  • degradación biológica - Bc: reducción de la cobertura vegetal del suelo , Bh: pérdida de hábitats, Bq: reducción de la cantidad/ biomasa, Bs: reducción en la calidad y composición/ diversidad de las especies, Bl: pérdida de la vida del suelo
Grupo MST
  • sistemas de rotación (rotación de cosecha, cosecha rotatoria con descanso, agricultura migratoria)
  • manejo de agricultura—ganadería integrada
  • medida de pendiente transversal
Medidas MST
  • medidas agronómicas - A1: vegetación/ cubierta del suelo , A2: materia orgánica/ fertilidad del suelo
  • medidas vegetativas - V1: Cubierta de árboles y arbustos , V2: Pastos y plantas herbáceas perennes
  • medidas estructurales - S5: Diques, hondonadas, estanques, S6: Muros, barreras, vallas, cercas, S9: Refugios para plantas y animales
  • medidas de manejo - M1: Cambio de tipo de uso de la tierra , M2: Cambio de gestión/ nivel de intensidad

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan:
  • Moneda usada para calcular costos: n.d.
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = n.d.
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: n.d.
Factores más determinantes que afectan los costos
n.d.
Actividades de establecimiento
  1. Implementing activities of protection, maintenance and improving of degraded soil fertility (Momento/ frequencia: None)
  2. Agroforestry consisting of planting of tree rows on cultivated lands, primarily of windbreaks and anti-erosion protective belts. (Momento/ frequencia: None)
  3. Improving the quality of pastures and implementing controlled pasturing| (Momento/ frequencia: None)
  4. Regeneration of degraded commune forest as well as existing forest protective belts (Momento/ frequencia: None)
  5. Planting of tree rows on cultivated lands, primarily of windbreaks and anti-erosion protective belts (Momento/ frequencia: None)
Actividades de mantenimiento
n.a.

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Nombre de la estación meteorológica: Chisinau, Nisporeni, Calarasi, Cahul, Leova, Hincesti, Rezina
Moldova's climate is moderately continental: the summers are warm and long, with temperatures averaging 20 °C, and the winters are relatively mild and dry, with January temperatures averaging −4 °C. Annual rainfall, which ranges from around 600 millimeters in the north to 400 millimeters in the south, can vary greatly. The heaviest rainfall occurs in summer; heavy showers and thunderstorms are common. Because of the irregular terrain, heavy summer rains often cause erosion and river silting.|
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
x
bueno
educación

pobre
x
bueno
asistencia técnica

pobre
x
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
x
bueno
mercados

pobre
x
bueno
energía

pobre
x
bueno
caminos y transporte

pobre
x
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
x
bueno
servicios financieros

pobre
x
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
x
incrementó

producción animal
disminuyó
x
incrementó

calidad de bosques
disminuyó
x
incrementó

diversidad de producto
disminuyó
x
incrementó

área de producción (nuevas tierras bajo cultivo/ en uso)
disminuyó
x
incrementó

manejo de tierras
obstaculizado
x
simplificado

disponibilidad de agua potable
disminuyó
x
incrementó

calidad de agua potable
disminuyó
x
incrementó

disponibilidad de agua para ganado
disminuyó
x
incrementó

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó

diversidad de fuentes de ingreso
disminuyó
x
incrementó

Impactos socioculturales
Impactos ecológicos
cosecha/recolección de agua (escurrimiento, rocío, nieve, etc.)
disminuyó
x
mejoró

escurrimiento superficial
incrementó
x
disminuyó

humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó

cubierta del suelo
disminuyó
x
mejoró

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

encostramiento/ sellado de suelo
incrementó
x
disminuyó

compactación de suelo
incrementó
x
disminuyó

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
x
incrementó

cubierta vegetal
disminuyó
x
incrementó

biomasa/ sobre suelo C
disminuyó
x
incrementó

diversidad vegetal
disminuyó
x
incrementó

diversidad animal
disminuyó
x
incrementó

diversidad de hábitats
disminuyó
x
incrementó

Impactos fuera del sitio
inundaciones río abajo (no deseadas)
incrementó
x
disminuyó

colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
incrementó
x
disminuyó

capacidad de amortiguación/ filtrado (por suelo, vegetación, humedales)
disminuyó
x
mejoró

daño a campos de vecinos
incrementó
x
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

-

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 10-50%
  • más de 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 10-50%
  • 50-90%
  • 90-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • Business opportunities related to community development, etc. |
    Highly motivated local governments
    Highly motivated farmers
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse

Referencias

Compilador
  • Valentin Ciubotaru
Editors
  • Valentin Ciubotaru
  • UNCCD PRAIS
Revisado por
  • Farrukh Nazarmavloev
  • William Critchley
  • Rima Mekdaschi Studer
Fecha de la implementación: 6 de febrero de 2017
Últimas actualización: 16 de febrero de 2021
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Vínculos a la información relevante disponible en línea
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International