Desarrollo Rural Integral Comunitario
(Colombia)
Descripción
En un proceso participativo y comunitario y a través de la capacitación, la asistencia técnica y la suministración de insumos importantes se fomenta el establecimiento de un sistema agrosilicultural en la comunidad indÃgena.
Aims / objectives: El CISEC experimenta y demuestra la tecnología de manejo ecológico de laderas desarrollado por los especialistas en la granja de investigación y capacitación. En el Centro también se capacitan promotores locales que despues divulgan sus conocimientos en la comunidad. Los campesinos participantes tienen que cumplir con las condiciones de implementación de la tecnología (tiempo limitado, instrucciones,...) para ser beneficiarios de los insumos (asistencia técnica, abono, plántulas) que les suministra el Centro. Cancelan estos insumos trabajando en el Centro.
Lugar
Lugar: Cauca, Colombia
Georreferencia de sitios seleccionados
Dato de inicio: 1990
Año de conclusión: n.d.
Tipo de Enfoque
-
tradicional/ local
-
iniciativa local reciente/ innovadora
-
proyecto/ basado en un programa
-
-
Metas del Enfoque y entorno facilitador
Propósitos/ objetivos principales del Enfoque
The Approach focused mainly on SLM with other activities (programa de salud, producción pecuaria)
usar recursos propios en forma sostenible, mejorar calidad de vida de las habitantes del reguardo, fortalezer organzación propia de los campesinos, recuperar suelos y aumentar producción agrícola, educación ambiental y capacitación de la comunidad (adultos y niños)
The SLM Approach addressed the following problems: alto nivel de necesidades basicas insatisfechas, degradación de la tierra, falta de infraestructura social y técnica
Condiciones que facilitan la implementación de la/s Tecnología/s aplicadas bajo el Enfoque
-
Marco de trabajo legal (tenencia de tierra, derechos de uso de tierra y agua): None
Condiciones que impiden la implementación de la/s Tecnología/s aplicadas bajo el Enfoque
-
Normas y valores sociales/ culturales/ religiosos: mala adopción al principio, prejuicios acerca de los especialistas blancos, sin convicción de los líderes no pasa nada
Treatment through the SLM Approach: discusión con campesinos interesados, divulgación entre campesinos
-
Disponibilidad/ acceso a recursos y servicios financieros : falta de recursos
Treatment through the SLM Approach: financiación del programa de desarrollo por ONG internacionales, subsidios y apoyo inicial a los campesinos
-
Marco de trabajo legal (tenencia de tierra, derechos de uso de tierra y agua): tenencia: predios pequeños, no acceso al agua
Treatment through the SLM Approach: instalación de tanques
Participación y roles de las partes interesadas involucradas
Partes interesadas involucradas en el Enfoque y sus roles
¿Qué partes interesadas/ entidades implementadoras estuvieron involucradas en el Enfoque? |
Especifique las partes interesadas |
Describa los roles de las partes interesadas |
usuarios locales de tierras/ comunidades locales |
|
|
especialistas MST/consejeros agrícolas |
|
|
profesores/ niños en edad escolar/ estudiantes |
|
|
organización internacional |
|
|
Involucramiento de los usuarios locales de tierras/ comunidades locales en las distintas fases del Enfoque
ninguno
pasivo
apoyo externo
interactivo
auto-movilización
iniciación/ motivación
área de demonstración; No se hizo extensión activa de parte de los especialistas. Se estableció el área de experimentación y demonstración y se esperaba hasta que los campesinos solicitaban la colaboración. En asambleas de la comunidad y en discusiones con individuos se evaluaron las necesid
planificación
talleres / seminarios; La tecnologÃa y sus pasos de implementación ya están diseñadas por el CISEC. La planificación de los talleres de capacitción se hace por parte del CISEC consultando los campesinos y evaluando sus necesidades.
implementación
responsabilidad de pasos mayores; los campesinos implementan la tecnologÃa solos con la asistencia técnica de los promotores campesinos y de los especialistas del CISEC
monitoreo y evaluación
mediciones / observaciones, talleres / seminarios, informes; asistencia y control continuo de los especialistas visitando las fincas, evaluaciones y reportajes por el CISECy los promotores, en los talleres se evauan las abservaciones de campesinos
Research
mediciones / observaciones, talleres / seminarios, informes; asistencia y control continuo de los especialistas visitando las fincas, evaluaciones y reportajes por el CISECy los promotores, en los talleres se evauan las abservaciones de campesinos
La toma de decisiones en la selección de Tecnología MST
Las decisiones fueron tomadas por
-
solamente usuarios de tierras (autoiniciativa)
-
principalmente usuarios de tierras con el apoyo de especialistas MST
-
todos los actores relevantes, como parte de un enfoque participativo
-
principalmente por especialistas MST en consulta con usuarios de tierras
-
solo por especialistas MST
-
por políticos/ líderes
La toma de decisiones se basa en
-
la evaluación de conocimiento MST bien documentado (la toma de decisiones se basa en evidencia)
-
hallazgos de investigaciones
-
la experiencia personal y opiniones (no documentadas)
Apoyo técnico, fortalecimiento institucional y gestión del conocimiento
Las siguientes actividades o servicios fueron parte del enfoque
-
Construcción de capacidades / capacitación
-
Servicio de asesoría
-
Fortalecimiento institucional (desarrollo institucional)
-
Monitoreo y evaluación
-
Investigación
Construcción de capacidades/ capacitación
Se proporcionó capacitación a las siguientes partes interesadas
-
usuarios de tierras
-
personal de campo/ consejeros
Forma de capacitación
-
en el contexto de trabajo
-
de agricultor a agricultor
-
áreas de demostración
-
reuniones públicas
-
cursos
Temas avanzados
sistemas agroforestales, pecuarias (especies menores), protección de cuencas, bosques y suelos, control biológico, administración (registros de costsos), nutrición, manejo de ganado, etc.
Servicio de asesoría
Se proporcionó servicio de asesoría
-
en los campos de los usuarios de tierras
-
en centros permanentes
Name of method used for advisory service: extensión por promotores locales (campesinos); Key elements: taller en el CISEC: capacitación de promotores ecológicos: campesinos determinados (lÃderes, gente reconocido por el gobierno indÃgena), visitas a las fincas (asistencia técnica y seguimiento a las parcelas), divulgación de la tecnologÃa por los promotores ecológicos; 1) Advisory service was carried out through: la estructura de extensión propia del proyecto y sus agentes 2) Advisory service was carried out through: la estructura de extensión propia del proyecto y sus agentes; Extension staff: contratados especialmente para el proyecto 3) Target groups for extension: campesinos; Activities: asistencia técnica y seguimiento de las parcelas donde se aplic
Advisory service is Inadecuado to ensure the continuation of land conservation activities; falta de personal capacitada y dedicada a esta actividades. Pero con la capacitación de promotores localesse asegura la continuación de la asistencia tecnica dentro de la comunidad
Fortalecimiento institucional
Se fortalecieron/ establecieron instituciones
-
no
-
sí, un poco
-
sí, moderadamente
-
sí, mucho
Describa la institución, los roles y las responsabilidades, miembros, etc.
Tipo de apoyo
-
financiero
-
construcción de capacidades/ entrenamiento
-
equipo
Detalles adicionales
Monitoreo y evaluación
Biofísico aspects were regular monitored by 0 through observaciones; indicators: None
Técnico aspects were regular monitored by 0 through observaciones; indicators: None
Sociocultural aspects were ad hoc monitored by 0 through observaciones; indicators: None
Económico / producción aspects were regular monitored by 0 through medidas; indicators: None
Área tratada aspects were ad hoc monitored by 0 through observaciones; indicators: None
N°. de usuarios de la tierra involucrados aspects were regular monitored by 0 through medidas; indicators: None
Manejo del Enfoque aspects were regular monitored by 0 through medidas; indicators: None
There were varios changes in the Approach as a result of monitoring and evaluation: mecanismaos de implementaci'on de la tecnologÃa (limitación del tiempo), incentivos (ya no se paga comida), interrelación con otros sistemas de producción (parte pecuaria), capacitación (elementos mal mantenidos o no usados, registros, etc.)
Investigación
La investigación trató los siguientes temas
-
sociología
-
economía/ marketing
-
ecología
-
tecnología
Investigación experimental en el CISEC (finca de demonstración): variedades, tecnologÃa, etc.
Financiamiento y apoyo material externo
Presupuesto anual en dólares americanos para el componente MST
-
< 2,000
-
2,000-10,000
-
10,000-100,000
-
100,000-1,000,000
-
> 1,000,000
Precise annual budget: n.d.
Approach costs were met by the following donors: Comunidad local/ usuario(s) de la tierra (Cumunidad indígena): 40.0%; Nacional no-gubernamental (CISEC): 5.0%; Internacional no-gubernamental (Helvetas): 55.0%
Los siguientes servicios o incentivos fueron proporcionados a los usuarios de las tierras
-
Apoyo financiero/material proporcionado a los usuarios de tierras
-
Subsidios para insumos específicos
-
Crédito
-
Otros incentivos o instrumentos
Apoyo financiero/material proporcionado a los usuarios de tierras
parcialmente financiado
totalmente financiado
El trabajo de los usuarios de las tierras fue
-
voluntario?
-
comida por trabajo?
-
pagado en efectivo?
-
recompensado con otro tipo de apoyo material?
Análisis de impacto y comentarios de conclusión
Impactos del Enfoque
No
Sí, un poco
Sí, moderadamente
Sí, mucho
¿El Enfoque ayudó a los usuarios de tierras a implementar y mantener Tecnologías MST?
control de erosión, recuperación de la fertilidad del suelo, humedad
Did other land users / projects adopt the Approach?
Motivación principal del usuario de la tierra para implementar MST
Sostenibilidad de las actividades del Enfoque
¿Pueden los usuarios de tierras sostener lo que se implementó mediante el Enfoque (sin apoyo externo)?
Conclusiones y lecciones aprendidas
Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
-
producción aumentado y continuo, productos sanos
-
recuperación de la fertilidad del suelo (How to sustain/ enhance this strength: suministración de abono)
-
capacitación
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
-
ortaleza la independencia de la comunidad (How to sustain/ enhance this strength: mantener estos actividades)
-
mejora la producción agrícola, aprovecha recursos propios (How to sustain/ enhance this strength: mantener estos actividades)
-
capacitación para campesinos del resguardo, capcitación de promotores locales, asistencia técnica, capacitación de campesinos de otros resguardos (How to sustain/ enhance this strength: mantener estos actividades)
-
permite la participación de los campesinos, involucra sus necesidades
-
ortaleza la independencia de la comunidad (How to sustain/ enhance this strength: mantener estos actividades)
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
-
sistema abono por trabajo limitado al primer año, dspués difícil a conseguir el abono
-
mucho mano de obra
-
sistema abono por trabajo limitado al primer año, dspués difícil a conseguir el abono
-
sistema abono por trabajo limitado al primer año, dspués difícil a conseguir el abono
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
-
diseño y proceso de implementación son relativamente fijos
ofrecer más posiblidades para modificaciones por parte de los campesinos
-
falta de concientización/capacitación en algunas temas (abonos verdes,..)
fortalezer capacitación
-
hay campesinos que solamente participan para recibir abono
enfocar más la producción de abono en las zanjas
-
diseño y proceso de implementación son relativamente fijos
ofrecer más posiblidades para modificaciones por parte de los campesinos
-
diseño y proceso de implementación son relativamente fijos
ofrecer más posiblidades para modificaciones por parte de los campesinos
Referencias
Revisado por
-
David Streiff
-
Deborah Niggli
Fecha de la implementación: 22 de enero de 2009
Últimas actualización: 4 de abril de 2018
Personas de referencia
-
- Especialista MST
-
- Especialista MST
-
Mathias Gurtner (mathias.gurtner@cde.unibe.ch) - Especialista MST
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
La documentación fue facilitada por
Institución
- CDE Centre for Development and Environment (CDE Centre for Development and Environment) - Suiza
Proyecto
- Book project: where the land is greener - Case Studies and Analysis of Soil and Water Conservation Initiatives Worldwide (where the land is greener)
Referencias claves
-
Gurtner, Mathias, 1999: Bodendergadierung und Bodenkonservierung in den Anden Kolumbiens
Ramos, Luz Yaneth, 1998: Diagnóstico Ambiental del Sistema Silvoagricultura Implementado en el Resguardo Indígena Canoas, Santander de Quilichao, Cauca
diferentes diagnósticos y documentos: Center for Development and Environment, University of Berne, Berne, Switzerland
CISEC
CISEC