La Comuna de San Ignacio, ubicada en la Región del Maule en Chile, presenta suelos con una agricultura intensiva producto de un constante laboreo, lo que ha generado procesos de erosión, especialmente durante los meses de invierno. Con el fin de mitigar los problemas de erosión, algunos de los productores de la zona han modificado el uso del laboreo convencional hacia un sistema de cero labranza. El Sobrepastoreo y el cultivo intensivo de la tierra generó una degradación importante y acelerada en el suelo, haciendo que las tierras fueran quedando infértiles con el transcurso de los años.
Los usuarios de la tierra decidieron parcelar los potreros para rotar las actividades agrícolas, pastoriles y tiempos de barbecho como medida de recuperación del suelo. Con el fin de seguir usando productivamente el suelo sin afectar su calidad, se decidió que no se labraría para la siembra, lo cual era posible mediante el uso de maquinaria especializada.
Propósito de la tecnología: Reducir la degradación del suelo y recuperar aquellos degradados a través de cero labranza y otros cambios en las prácticas agrícolas.
Actividades de establecimiento / mantenimiento e insumos: La cero labranza consiste en el establecimiento de un cultivo sin preparar el suelo, así las semillas se dejan en surcos que tengan el ancho y la profundidad suficiente sin remover el suelo. En la comuna de San Ignacio, praderas naturales o praderas de alfalfa que han completado su ciclo productivo son sembradas en forma directa con una mezcla de forrajeras con una sembradora de cero labranza de origen brasileño; la misma sembradora cuenta con una cajón fertilizador que aplica una mezcla de fertilizante en la misma hilera de siembra para apoyar el establecimiento de la pradera que se está sembrando. No existe aplicación previa de herbicidas como en otros sistema de cero labranza.
Para la implementación de esta tecnología, se debe verificar la presencia de estratas de suelos compactados, espinos o raíces de árboles y retirarlas, ya que dificultan el paso de la sembradora. Además, como parte de las actividades para la preparación del suelo y, si se requiere, se debe adicionar cal con el fin de aumentar el pH. A continuación, se procede a sembrar las semillas de alfalfa y/o forrajeras con la ayuda de la sembradora para cero labranza. Dentro de las actividades recurrentes se encuentran: la fertilización química del suelo, y la adición de cal, además de la resiembra de semilla cada dos años aproximadamente.
Lugar: Comuna de San Ignacio, Región del Bío-Bío, Provincia Ñuble, Chile
No. de sitios de Tecnología analizados:
Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (0.11 km²)
¿En un área de protección permanente?:
Fecha de la implementación: hace menos de 10 años (recientemente)
Tipo de introducción
Especifique insumo | Unidad | Cantidad | Costos por unidad (Peso chileno) | Costos totales por insumo (Peso chileno) | % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras |
Mano de obra | |||||
Mano de obra | hour | 1,0 | 400,0 | 400,0 | 100,0 |
Material para plantas | |||||
Compra semilla | 32 kg/ha | 1,0 | 120,0 | 120,0 | 100,0 |
Fertilizantes y biocidas | |||||
Aplicación de fertilizante | 250 kg/ha | 1,0 | 400,0 | 400,0 | 100,0 |
Aplicación de cal | 2000 kg/ha | 1,0 | 100,0 | 100,0 | 100,0 |
Costos totales para establecer la Tecnología | 1'020.0 | ||||
Costos totales para establecer la Tecnología en USD | 2.14 |
Especifique insumo | Unidad | Cantidad | Costos por unidad (Peso chileno) | Costos totales por insumo (Peso chileno) | % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras |
Material para plantas | |||||
Semilla | 32 kg/ha | 1,0 | 120,0 | 120,0 | 100,0 |
Siembra | hour | 1,0 | 150,0 | 150,0 | 100,0 |
Fertilizantes y biocidas | |||||
Fertilización nitrogenada | 250 kg/ha | 1,0 | 400,0 | 400,0 | 100,0 |
Aplicación de cal | 2000 kg/ha | 1,0 | 100,0 | 100,0 | 100,0 |
Otros | |||||
Riego | días | 1,0 | 200,0 | 200,0 | 100,0 |
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología | 970.0 | ||||
Costos totales para mantener la Tecnología en USD | 2.04 |