Wheat on Conventional and Conservation plots at Dióskál 2 (Balázs Madarász (Budapest, Hun)

Conservation tillage (Hungría)

talajkímélö földmüvelés (Hungarian)

Descripción

Non inversion, conservation (soil and water protective) tillage.

According to our understanding conventional agriculture is based on tillage and it is highly mechanised. Conventional agriculture causes severe land degradation problems including soil erosion and pollution as well as other environmental damages like biodiversity and wildlife reduction, low energy efficiency and a contribution to global warming. Conservation Agriculture is a holistic approach to crop production, which encompasses "Conservation Tillage", and also seeks to preserve biodiversity in terms of both flora and fauna. Activities such as Integrated Crop, Weed, and Pest Management form part of Conservation Agriculture. The concept of "As little as possible, as much as is needed" will be the guiding principles for SOWAP in crop production, when it comes to chemical usage.

Purpose of the Technology: inding and Demonstrating Ways of Better Managing the Land. SOWAP (SOil and WAter Protection - supported by the EU LIFE Programme and by Syngenta) aims to assess the viability of a more "conservation-oriented" agriculture, where fewer tillage practices replace the numerous cultivations carried out under more "conventional" arable farming systems. The use of appropriate chemicals is tested, and their potential for off-site contamination assessed, to ensure that any suggested approaches are environmentally sound.

Establishment / maintenance activities and inputs: The SOWAP project started on study sites in Belgium, Czech Republik, Hungary and United Kingdom. I Hungary 3 sites were selected near Lake Balaton. One of them is Dióskál (2). There are 4 conservation and 4 conventional tilled plots, each between 3-5 Ha in size. The project has benn started in 2003.

Lugar

Lugar: Zala county, Zala-hills, Zala, Zala county, Hungría

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 17.0527, 46.68

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (0.2012 km²)

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: hace menos de 10 años (recientemente)

Tipo de introducción
Direct drill at Dióskál (Balázs Madarász (Budapest, Hun)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación del suelo
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha anual: cereales - maíz, cereales - trigo (invierno)
    Número de temporadas de cultivo por año: 1
    ¿Se practica la rotación de cultivos? Sí
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación del suelo
  • reducir la degradación del suelo
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación del suelo
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie , Wo: efectos de degradación fuera del sitio
  • erosión de suelos por viento - Et: pérdida de capa arable
  • deterioro químico del suelo - Cn: reducción de la fertilidad y contenido reducido de la materia orgánica del suelo (no ocasionados por la erosión) , Cp: contaminación del suelo
  • deterioro físico del suelo - Pk: desmoronamiento y encostramiento, Pi: sellado de suelo
  • degradación del agua - Ha: aridificación
Grupo MST
  • perturbación mínima del suelo
Medidas MST
  • medidas agronómicas - A2: materia orgánica/ fertilidad del suelo, A3: Tratamiento de superficie del suelo
  • medidas de manejo - M2: Cambio de gestión/ nivel de intensidad

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan:
  • Moneda usada para calcular costos: Hungarian Forint HUF
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 195.8 Hungarian Forint HUF
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 25.50
Factores más determinantes que afectan los costos
wet weather>get weedy; compacted soil surface>(loosening) chiselling
Actividades de establecimiento
  1. Ploughing (yearly) (Momento/ frequencia: autumn)
Actividades de mantenimiento
  1. Minimum tillage (Momento/ frequencia: spring and autumn / after harvest)
  2. non inversion, minimum tillage, shallow tillage (Momento/ frequencia: autumn / 1x -2x)
  3. if needed loosening (Momento/ frequencia: early autumn / only if needed)

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Promedio anual de lluvia en mm:650.0
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
x
incrementó

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó

input contstraints
increased
x
decreased

Impactos socioculturales
MST/ conocimiento de la degradación del suelo
disminuyó
x
mejoró

Impactos ecológicos
humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

Cantidad antes de MST: 0.2
Cantidad luego de MST: 0

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
x
incrementó

biodiversity
diminished
x
enhanced

soil fertility
decreased
x
increased

soil structure
reduced
x
improved

Impactos fuera del sitio
inundaciones río abajo (no deseadas)
incrementó
x
disminuyó

colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
incrementó
x
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

-

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
Número de hogares y/ o área cubierta
1 household
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • future subsidy expectations and better chance for competition
  • soil loss reduction
  • economicalness
  • environmental consciousness agriculture
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • soil loss reduction
  • biodiversity enhancement
  • spreading of environmental conscious agriculture
  • soil and water protection
  • economicalness
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • reduced production (yield)
  • expensive machines
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • Too many tools are required. Expensive machines.

Referencias

Compilador
  • Ádám Kertész
Editors
Revisado por
  • David Streiff
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 2 de junio de 2011
Últimas actualización: 4 de abril de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • BIRKÁS, M., JOLÁNKAI, M., GYURICZA, CS., PERCZE, A. (2004): Tillage effects on compaction, earthworms and other soil quality indicators in Hungary.. 2004.: Soil & Tillage Research, Vol. 78. No. 2., pp. 185-196.
  • HOLLAND, J.M. (2004): The environmental consequences of adopting conservation tillage in Europe: reviewing the evidence.. 2004.: Agriculture Ecosystems & Environment, Vol. 103. No. 1., pp. 1-25.
  • MANNINGER, G. A. (1957): A talaj sekély művelése.. 1957.: Mezőgazdasági Kiadó, Budapest, 135 p.
  • BIRKÁS, M. (2002): Környezetkímélő és energiatakarékos talajművelés.. 2002.: SZIE, Mezőgazdasági és Környezettudományi Kar, Gödöllő, 345 p.
  • Talajkímélő művelés és környezetvédelem. 2003.: Gyakorlati Agrofórum Extra 3.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International