Cereals growth on the field with no-tillage (Magdalena Frąc)

No-till (Polonia)

No-till

Descripción

No-till is a system where crops are planted into the soil without primary tillage.

The technology is used in Rogów (N 50.80018 E 23.44883), in Zamosc Region in Poland under cereals or oil crops. The technology is used on about 700 ha area. The case study is embedded in a typical agricultural region on rather fertile soils formed from loess. The altitude at the study site is 238 m.a.s.l., average temperature 17.6°C and precipitation 563 mm. The farmer uses direct sowing technique and the following machines: stubble cultivator, seed drill with disc coulters and combine harvesters. The crop rotation includes the following crops: wheat/maize/wheat/rape. No-till, as well as minimum and reduced tillage, provides the opportunity to reduce energy requirements, increase soil organic matter content and protects the soil against erosion, runoff and compaction. No-till may often increase crop yields. The costs reduction for fuel making this technology more attractive commercially. No-till reduces CO2 emission from fuel during machinery usage. The presence of crop residues on the surface of soil layer can cause plant diseases. It is necessary to use some low amount of herbicides and fungicides in no-till.

Lugar

Lugar: Rogów, Polonia

No. de sitios de Tecnología analizados: un solo sitio

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 23.4884, 50.79988

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. 0.1-1 km2)

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: 10-50 años atrás

Tipo de introducción
Cereales growth in no-till field (Magdalena Frąc)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha anual
    Número de temporadas de cultivo por año: 1

Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie
Grupo MST
  • perturbación mínima del suelo
Medidas MST
  • medidas agronómicas - A1: vegetación/ cubierta del suelo , A3: Tratamiento de superficie del suelo (A 3.1: Sin labranza)

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
Fig. 1. Crop residues on no-till field under rape
Fig. 2. Seed drill with disc coulters (seeds are introduced into the soil pneumatically)
Author: Magdalena Frąc

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por área de Tecnología (unidad de tamaño y área: 1 ha)
  • Moneda usada para calcular costos: PLN
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 0.28 PLN
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 50-100 PLN
Factores más determinantes que afectan los costos
Cost of machinery appropriate to no-till and costs to meet bill of machinery contractor
Actividades de establecimiento
n.a.
Actividades de mantenimiento
  1. Rill opening of soil (Momento/ frequencia: Spring or autumn depending on the crop type)
  2. Direct sowing and fertilizing applied at once through direct sowing machine (Momento/ frequencia: Spring or autumn depending on the crop type)
Total de los costos de mantenimiento (estiamción)
360,0

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
n.d.
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a:
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
  • family
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
bueno
educación

pobre
bueno
asistencia técnica

pobre
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
bueno
mercados

pobre
bueno
energía

pobre
bueno
caminos y transporte

pobre
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
bueno
servicios financieros

pobre
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
incrementó


The farmer observed increase of crop productivity in Mg per ha for the following plants: wheat, rape and maize. Grain yield of wheat under no-till vary from 8.8 to 11 t/ha. The yields are greater than those from average yield under conventional plough system.

calidad de cultivo
disminuyó
incrementó


The no-till technology increases crop quality by improving soil water retention.

riesgo de fracaso de producción
incrementó
disminuyó


The no-till technology decreases the risk of production failure due to greater yield stability.

manejo de tierras
obstaculizado
simplificado


The no-till technology simplified land management by less intense machinery traffic on the field.

gastos en insumos agrícolas
incrementó
disminuyó


The expenses on agricultural inputs in no-till technology are reduced due to lower fuel costs.

carga de trabajo
incrementó
disminuyó


The workload in no-till technology decreases by lower number of agricultural practices.

Impactos socioculturales
seguridad alimentaria/ autosuficiencia
disminuyó
mejoró


The no-till technology improves the food security by increased yield stability.

MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
mejoró


Land degradation knowledge is improved by the promotion of the no-till technology.

Impactos ecológicos
cantidad de agua
disminuyó
incrementó


The water quantity increases in no-till technology due to less evaporation caused by crop residues on the surface of the soil.

calidad de agua
disminuyó
incrementó


The water quality increases in no-till technology due to protection of soil against erosion and runoff.

cosecha/recolección de agua (escurrimiento, rocío, nieve, etc.)
disminuyó
mejoró


The water collection in no-till technology is improved due to better infiltration of rainfall water through earthworms macropores open at the soil surface.

escurrimiento superficial
incrementó
disminuyó


The surface runoff in no-till technology decreased due to presence of crop residues on the field surface and open earthworms macropores increasing infiltration of rainfall water.

evaporación
incrementó
disminuyó


The no-till technology decreases evaporation due to crop residues on the soil surface.

humedad del suelo
disminuyó
incrementó


The no-till technology increases soil moisture by reduced evaporation due to crop residues on the soil surface and increasing soil organic matter content.

cubierta del suelo
disminuyó
mejoró


The no-till technology increases soil cover due to crop residues on the soil surface.

pérdida de suelo
incrementó
disminuyó


The no-till technology decreases soil loss due to reduced soil erosion and runoff.

acumulación de suelo
disminuyó
incrementó


The no-till technology increases soil accumulation due to increase of soil organic matter content.

encostramiento/ sellado de suelo
incrementó
disminuyó


The no-till technology reduces soil crusting and sealing by the presence of crop residuses and greater soil aggregates stability.

compactación de suelo
incrementó
disminuyó


The no-till technology reduces soil compaction due to greater bearing capacity of soil and due to less traffic on the soil.

ciclo/ recarga de nutrientes
disminuyó
incrementó


The no-till technology increases nutrient cycling / recharge due to reduced surface runoff and associated nutrient losses and greated biodiversity.

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
incrementó


The no-till technology increases soil soil organic matter content due to crop residues on the soil and less mineralization of organic matter.

acidez
incrementó
disminuyó

Cantidad antes de MST: 5.8
Cantidad luego de MST: 6.9
We observed increase of pH value (6.9) in no-till coil compared to conventionally tilled soil (5.8) that can be related with greater soil organic matter content in no-till soil.

cubierta vegetal
disminuyó
incrementó

biomasa/ sobre suelo C
disminuyó
incrementó


The farmer observed increase of crop productivity.

especies benéficas (depredadores, gusanos de tierra, polinizadores)
disminuyó
incrementó


We observed greater quantity of earthworms under no-till compared to the conventional tilled soil.

control de pestes/ enfermedades
disminuyó
incrementó


Pest/disease control increased in no-till technology due to proper application of pesticides.

deslizamientos/ fluyos de escombros
incrementó
disminuyó


The no-till technology decreases landslides/ debris flows by protection of soil against erosion and greater water storage. However, no landslides were not observed in the area.

emisión de carbono y gases de invernadero
incrementó
disminuyó


The no-till technology desreases emission of carbon and greenhouse gases due to reduction of CO2 and other greenhouse gases realising by mechanical soil loosening.

Impactos fuera del sitio

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

Cambio climático

-

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
Número de hogares y/ o área cubierta
The farmer covered about 700 ha by no-till technology.
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • The increase of crop yield and production.
  • Prevention and reduction of erosion is widely observed under no-till.
  • Soil organic matter content increase is observed.
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • Soil structure improvement.
  • Decrease of environmental damage associated with soil inversion by ploughing.
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • Weed expansion Herbicides application
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • Plant diseases Fungicides application

Referencias

Compilador
  • Magdalena Frac
Editors
Revisado por
  • Ursula Gaemperli
  • Gudrun Schwilch
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 29 de junio de 2017
Últimas actualización: 14 de junio de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International