Forêt Régionale de Nguith (parcelle clôturée et pare-feu périmétral) (CSE-LADA (Dakar, Sénégal))

Conversion de zones cultivées en forêt régionale (Senegal)

Tool bi (wolof)

Descripción

Conversion d'une zone agricole en forêt régonale dans le cadre d'un programme national de reforestation.

En 2004, l’Etat sénégalais a entrepris un programme de mise en place de forêts communautaires d’une superficie de 200 ha chacune dans neuf régions du Sénégal. Dans le village de Nguith (zone sylvopastorale), toutes les catégories sociales se sont alors mobilisées pour aménager d’un commun accord avec le service des Eaux et Forêts une parcelle de 500 ha. Cet espace fut clôturé pour prévenir la divagation du bétail et cerné d’un pare-feu périmétral de protection contre les feux bien que leur occurrence soit en baisse depuis quelques années.

Objet de la technologie: La création de cette forêt obéissait à la nécessité de restaurer une zone agricole fortement dégradée par la sécheresse, le surpâturage et l’érosion éolienne dont les effets étaient favorisés par les coupes abusives et la mécanisation agricole.

La mise en défens de la parcelle reboisée avec 6250 plants de Acacia senegal a permis de limiter la transhumance. Par ailleurs, les populations de Nguith, celles des villages environnants et même les habitants de la ville voisine de Linguère ont pu bénéficier d’une importante réserve fourragère. Auparavant, il arrivait à ces populations de devoir louer un camion pour aller chercher le fourrage à une distance de vingt kilomètres.

Activités d'établissement et de maintenance et entrées: Aujourd’hui, cette forêt régionale est gérée par les populations de Nguith, avec l’appui du service des Eaux et Forêts. Pour prélever la charge d’une charrette de paille, il faut s’acquitter de redevances d’un montant d’environ 3 US$. Ces revenus permettent de payer le gardiennage. A partir de l’année 2011, ces revenus s’accroîtront avec l’exploitation de la gomme arabique. A la périphérie de la forêt, quelques parcelles sont mises en culture sous pluie (arachide, niébé, melon).

Environnement naturel / humain: Dans des terroirs où la gratuité de l’accès aux ressources avait fini de fragiliser les écosystèmes et de compromettre les biens et services qui en sont tirés pour le bien-être des populations, la mise en place de forêts régionales permet de sécuriser les activités de production et d’instaurer ou de renforcer l’entente sociale autour d’un espace où les intérêts sont communs.

Les seuls inconvénients liés à cette technologie sont les frais de mis en place de la clôture (fil de fer barbelé) et l’ouverture du pare-feu qui exige l’achat de matériel lourd et une consommation en carburant élevée. En plus, les populations auront toujours besoin de ressources financières pour assurer la pérennité des retombées de l’exploitation à travers le gardiennage continu de la forêt.

Lugar

Lugar: Nguith, Linguère, Senegal

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • -15.1374, 15.3951

Difusión de la Tecnología:

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: hace menos de 10 años (recientemente)

Tipo de introducción
Forêt Régionale de Nguith (porte en fer pour réglementer l'accès) (CSE-LADA (Dakar, Sénégal))

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Bosques
    • Plantación de árboles, reforestación
    Productos y servicios: Leña, Conservación/ Protección de la naturaleza
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por viento - Et: pérdida de capa arable
  • degradación biológica - Bc: reducción de la cobertura vegetal del suelo , Bh: pérdida de hábitats, Bq: reducción de la cantidad/ biomasa, Bf: efectos nocivos de los fuegos, Bs: reducción en la calidad y composición/ diversidad de las especies
Grupo MST
  • veda de zona (detener uso, apoyar la restauración)
Medidas MST
  • medidas vegetativas - V1: Cubierta de árboles y arbustos
  • medidas estructurales - S11: Otros
  • medidas de manejo - M1: Cambio de tipo de uso de la tierra

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan:
  • Moneda usada para calcular costos: n.d.
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = n.d.
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: n.d.
Factores más determinantes que afectan los costos
n.d.
Actividades de establecimiento
  1. Mise en place de la pépinière (Momento/ frequencia: 5 mois (avril-août))
  2. Reboisement (Momento/ frequencia: août)
  3. Pare-feu (Momento/ frequencia: None)
  4. Confection et pose de la clôture (Momento/ frequencia: None)
  5. Réunion de concertation (élaboration de charte) (Momento/ frequencia: None)
  6. Sensibilisation (Momento/ frequencia: None)
Actividades de mantenimiento
  1. Arrosage (Momento/ frequencia: None)
  2. Désherbage (Momento/ frequencia: None)
  3. Entretien du pare-feu (désherbage) (Momento/ frequencia: annuel)
  4. Gardiennage (Momento/ frequencia: None)

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Précipitations annuelles: 251-500 mm (350-400mm, classé 1) et 500-750 mm (classé 2, maximun: 700 mm en 2009)
Classe de climat thermique: tropiques
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a:
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
x
bueno
educación

pobre
x
bueno
asistencia técnica

pobre
x
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
x
bueno
mercados

pobre
x
bueno
energía

pobre
x
bueno
caminos y transporte

pobre
x
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
x
bueno
servicios financieros

pobre
x
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
producción de forraje
disminuyó
x
incrementó

producción de madera
disminuyó
x
incrementó

diversidad de producto
disminuyó
x
incrementó

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó

diversidad de fuentes de ingreso
disminuyó
x
incrementó

Impactos socioculturales
seguridad alimentaria/ autosuficiencia
disminuyó
x
mejoró

instituciones nacionales
se debilitaron
x
se fortalecieron

MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
x
mejoró

mitigación de conflicto
empeoró
x
mejoró

Les moyens de subsistance et le bien-être humain
en baisse
x
augmenté

Impactos ecológicos
cantidad de agua
disminuyó
x
incrementó

calidad de agua
disminuyó
x
incrementó

drenaje de agua en exceso
disminuyó
x
mejoró

nivel freático/ acuífero
disminuyó
x
recargó

evaporación
incrementó
x
disminuyó

cubierta del suelo
disminuyó
x
mejoró

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

ciclo/ recarga de nutrientes
disminuyó
x
incrementó

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
x
incrementó

biomasa/ sobre suelo C
disminuyó
x
incrementó

diversidad vegetal
disminuyó
x
incrementó

diversidad animal
disminuyó
x
incrementó

especies benéficas (depredadores, gusanos de tierra, polinizadores)
disminuyó
x
incrementó


Poissons prédateurs de moustiques

diversidad de hábitats
disminuyó
x
incrementó

control de pestes/ enfermedades
disminuyó
x
incrementó

emisión de carbono y gases de invernadero
incrementó
x
disminuyó

riesgo de incendio
incrementó
x
disminuyó

velocidad de viento
incrementó
x
disminuyó

Impactos fuera del sitio
colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

Fourrage disponible
en baisse
x
augmenté

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

Cambio climático gradual
temperatura anual incrementó

nada bien
x
muy bien
Extremos (desastres) relacionados al clima
tormenta de lluvia local

nada bien
x
muy bien
tormenta de viento

nada bien
x
muy bien
sequía

nada bien
x
muy bien
inundación general (río)

nada bien
x
muy bien
Otras consecuencias relacionadas al clima
periodo reducido de crecimiento

nada bien
x
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • Sécurisation des activités autorisées

    Comment peuvent-ils être soutenus / améliorés? Soutenir les populations dans le gardiennage
  • Mobilisation de la communauté
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • Coûts de la clôture et du pare-feu élevés
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse

Referencias

Compilador
  • Déthié Soumaré Ndiaye
Editors
Revisado por
  • Fabian Ottiger
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 14 de abril de 2011
Últimas actualización: 19 de junio de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International