Повышение биоразнообразия в горных регионах посредством выращивания цитрусовых культур (лимона) (Tayikistán)

Парвариши Лимӯ дар шароити кӯхистон

Descripción

Lugar

Lugar: Tayikistán

No. de sitios de Tecnología analizados: 2-10 sitios

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 70.48943, 38.12198

Difusión de la Tecnología: aplicada en puntos específicos/ concentrada en un área pequeña

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: 1975; 10-50 años atrás

Tipo de introducción
-
-

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Bosques
    • Plantación de árboles, reforestación. Variedades: Monocultivo variedad exótica
    Productos y servicios: Frutos y nueces
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie
  • deterioro químico del suelo - Cn: reducción de la fertilidad y contenido reducido de la materia orgánica del suelo (no ocasionados por la erosión)
  • deterioro físico del suelo - Pu: pérdida de la función bioproductiva a causa de otras actividades
  • degradación biológica - Bc: reducción de la cobertura vegetal del suelo , Bq: reducción de la cantidad/ biomasa
  • degradación del agua - Ha: aridificación
Grupo MST
  • cobertura de suelo/ vegetal mejorada
  • variedades vegetales/ razas animales mejoradas
  • jardines domésticos
Medidas MST
  • medidas agronómicas - A1: vegetación/ cubierta del suelo , A2: materia orgánica/ fertilidad del suelo, A3: Tratamiento de superficie del suelo, A5: Manejo de semillas, variedades mejoradas
  • medidas vegetativas - V1: Cubierta de árboles y arbustos
  • medidas estructurales - S3: Acequias graduadas, canales, vías fluviales, S4: Acequias niveladas, fosas, S6: Muros, barreras, vallas, cercas, S9: Refugios para plantas y animales
  • medidas de manejo - M1: Cambio de tipo de uso de la tierra , M2: Cambio de gestión/ nivel de intensidad , M5: Control/ cambio de composición de las especies

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
None

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por área de Tecnología
  • Moneda usada para calcular costos: n.d.
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 4.8
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: n.d.
Factores más determinantes que afectan los costos
n.d.
Actividades de establecimiento
  1. (Momento/ frequencia: None)
  2. (Momento/ frequencia: None)
  3. (Momento/ frequencia: None)
  4. (Momento/ frequencia: None)
  5. (Momento/ frequencia: None)
  6. (Momento/ frequencia: None)
  7. (Momento/ frequencia: None)
  8. (Momento/ frequencia: None)
  9. (Momento/ frequencia: None)
  10. (Momento/ frequencia: None)
  11. (Momento/ frequencia: None)
  12. (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos para establecimiento
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (n.d.) Costos totales por insumo (n.d.) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
5,0 1000,0 5000,0
22,0 150,0 3300,0
1,0 1000,0 1000,0
30,0 100,0 3000,0
Equipo
5,0 25,0 125,0
2,0 20,0 40,0
Material para plantas
25,0 25,0 625,0
Fertilizantes y biocidas
525,0 1,0 525,0
1,0 4,0 4,0
Material de construcción
30,0
3500,0 0,8 2800,0
100,0 15,0 1500,0
200,0 20,0 4000,0
60,0 10,0 600,0
200,0 5,0 1000,0
Costos totales para establecer la Tecnología 23'519.0
Costos totales para establecer la Tecnología en USD 4'899.79
Actividades de mantenimiento
  1. (Momento/ frequencia: None)
  2. (Momento/ frequencia: None)
  3. (Momento/ frequencia: None)
  4. (Momento/ frequencia: None)
  5. (Momento/ frequencia: None)
  6. (Momento/ frequencia: None)
  7. (Momento/ frequencia: None)
  8. (Momento/ frequencia: None)
  9. (Momento/ frequencia: None)
  10. (Momento/ frequencia: None)
  11. (Momento/ frequencia: None)
  12. (Momento/ frequencia: None)
  13. (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos de mantenimiento
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (n.d.) Costos totales por insumo (n.d.) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
24,0 600,0 14400,0
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología 14'400.0
Costos totales para mantener la Tecnología en USD 3'000.0

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Promedio anual de lluvia en mm:529.0
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a:
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
x
bueno
educación

pobre
x
bueno
asistencia técnica

pobre
x
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
x
bueno
mercados

pobre
x
bueno
energía

pobre
x
bueno
caminos y transporte

pobre
x
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
x
bueno
servicios financieros

pobre
x
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
x
incrementó

calidad de cultivo
disminuyó
x
incrementó

riesgo de fracaso de producción
incrementó
x
disminuyó

diversidad de producto
disminuyó
x
incrementó

área de producción (nuevas tierras bajo cultivo/ en uso)
disminuyó
x
incrementó

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó

diversidad de fuentes de ingreso
disminuyó
x
incrementó

carga de trabajo
incrementó
x
disminuyó

Impactos socioculturales
seguridad alimentaria/ autosuficiencia
disminuyó
x
mejoró

situación de salud
empeoró
x
mejoró

oportunidades culturales (ej. espirituales, estéticas, otras)
disminuyó
x
mejoró

oportunidades recreativas
disminuyó
x
mejoró

MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
x
mejoró

situación de grupos en desventaja social y económica (género, etáreo, estatus, etnicidad, etc.)
empeoró
x
mejoró

Impactos ecológicos
humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó

cubierta del suelo
disminuyó
x
mejoró

compactación de suelo
incrementó
x
disminuyó

ciclo/ recarga de nutrientes
disminuyó
x
incrementó

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
x
incrementó

cubierta vegetal
disminuyó
x
incrementó

biomasa/ sobre suelo C
disminuyó
x
incrementó

diversidad vegetal
disminuyó
x
incrementó

impactos de sequías
incrementó
x
disminuyó

micro-clima
empeoró
x
mejoró

Impactos fuera del sitio
daño a campos de vecinos
incrementó
x
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

Cambio climático gradual
temperatura anual incrementó

nada bien
x
muy bien
temperatura estacional incrementó

nada bien
x
muy bien
Estación: invierno
lluvia estacional disminuyó

nada bien
x
muy bien
Estación: invierno
Extremos (desastres) relacionados al clima
tormenta de lluvia local

nada bien
x
muy bien
granizada local

nada bien
x
muy bien
ola de calor

nada bien
x
muy bien
ola de frío

nada bien
x
muy bien
condiciones extremas de invierno

nada bien
x
muy bien
sequía

nada bien
x
muy bien
deslizamiento

nada bien
x
muy bien
avalancha

nada bien
x
muy bien
insectos/ infestación de gusanos

nada bien
x
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • None
  • None
  • None
  • None
  • None
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • None
  • None
  • None
  • None
  • None
  • None
  • None
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • None
  • None
  • None
  • None
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • None
  • None
  • None
  • None

Referencias

Compilador
  • Gulniso Nekushoeva
Editors
Revisado por
  • Farrukh Nazarmavloev
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 21 de abril de 2018
Últimas actualización: 21 de agosto de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Vínculos a la información relevante disponible en línea
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International