La Tecnología aquí descrita resulta problemática en relación a la degradación de la tierra, de tal forma que no puede considerársela una tecnología sostenible para el manejo de la tierra
Photo illustrant la technologie de labour suivant les courbes de niveau (Idrissou BOURAIMA (Carto/FLESH UL, Lomé-Togo))

Labour suivant les courbes de niveau (Togo)

haraw (Kabyè, deuxième langue nationale du Togo)

Descripción

La technologie de labour suivant les courbes de niveau consiste à confectionner des billons parallèles aux lignes passant par les points de mêmes altitudes appelés.

La technologie de labour suivant les courbes de niveau consiste à billonner une parcelle à intervalle régulier suivant les courbes de niveau. Les coubes de niveau sont determinées à l'aide d'un niveau en A, d'une ficelle ou d'un niveau à lunette. Elles peuvent être matérialisées par les cordons de pierres ou des arbustes à usage multiple tel que Cajanus cajan.

Cette technique permet de:
-ralentir la vitesse des eaux de ruissellement
-favoriser leur infiltration dans le sol
-reduire la perte de terre arable et de fertilisants
-répartir l'eau de pluies sur les parcelles en cultures

La mise en place de cette technologie et son entretien passe par la matérialisation des courbes de niveau,la confection et le renforcement des billons suivant ces courbes de niveau.

La technique est appliquée sur les versants à pente modérée et faible et sur les replats.

Lugar

Lugar: Lassa, Kara, Togo

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 1.2333, 9.5833

Difusión de la Tecnología:

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación:

Tipo de introducción
Photo illustrant la technologie de labour suivant les courbes de niveau (Idrissou BOURAIMA (Carto/FLESH UL, Lomé-Togo))

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación del suelo
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha anual
    Número de temporadas de cultivo por año: 1
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación del suelo
  • reducir la degradación del suelo
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación del suelo
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie
  • deterioro químico del suelo - Cn: reducción de la fertilidad y contenido reducido de la materia orgánica del suelo (no ocasionados por la erosión)
  • degradación del agua - Ha: aridificación
Grupo MST
  • medida de pendiente transversal
Medidas MST
  • medidas agronómicas - A3: Tratamiento de superficie del suelo

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por área de Tecnología (unidad de tamaño y área: 1.05ha)
  • Moneda usada para calcular costos: USD
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = n.d.
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: n.d.
Factores más determinantes que afectan los costos
Main d’oeuvre
Actividades de establecimiento
n.a.
Insumos y costos para establecimiento (per 1.05ha)
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (USD) Costos totales por insumo (USD) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Main d'œuvre ha 1,0 300,0 300,0 100,0
Material para plantas
plants ha 1,0 112,0 112,0 100,0
Costos totales para establecer la Tecnología 412.0
Costos totales para establecer la Tecnología en USD 412.0
Actividades de mantenimiento
  1. préparation du champ (Momento/ frequencia: début de saison des pluies / chaque saison de culture)
  2. détermination des courbes de niveau (Momento/ frequencia: début de saison des pluies / chaque saison de culture)
  3. labour suivant ces courbes (Momento/ frequencia: début de saison des pluies / chaque saison de culture)
Insumos y costos de mantenimiento (per 1.05ha)
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (USD) Costos totales por insumo (USD) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Main d'œuvre ha 1,0 233,3 233,3 100,0
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología 233.3
Costos totales para mantener la Tecnología en USD 233.3

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
n.d.
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
  • privé, détenteur
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura

Impacto

Impactos socioeconómicos
área de producción (nuevas tierras bajo cultivo/ en uso)
disminuyó
x
incrementó


colonisation de nouvelles terres sur les versants, la technique permet la réabilitation des terres dégradées

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó


rendement plus élevé

carga de trabajo
incrementó
x
disminuyó


travail supplémentaire

Impactos socioculturales
MST/ conocimiento de la degradación del suelo
disminuyó
x
mejoró


a travers la formation

retrait des terres louées aux exploitants
pire
x
mieux


causé par l'envie des propriétaires terriens

Impactos ecológicos
escurrimiento superficial
incrementó
x
disminuyó

Cantidad antes de MST: 52
Cantidad luego de MST: 23

humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó


retention d'eau et des fertilisants par les billons

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

Cantidad antes de MST: 4
Cantidad luego de MST: 2

peuplement du milieu (immigration)
None
x
None


la technique permet la réabilitation des terres dégradées

Impactos fuera del sitio
inundaciones río abajo (no deseadas)
incrementó
x
disminuyó


rôle de barrière des billons pour l'eau et les débris en amont

colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
incrementó
x
disminuyó


la technique permet la réabilitation des terres dégradées

maintien de l'humidité du sol sur les sites environnants grâce à l'action de cajanus cajan
None
x
None


culture en couloir associée

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

-

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
Número de hogares y/ o área cubierta
nombre de familles exploitantes: 72, 26% de la superficie de la zone
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • réduction de la perte de terre

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? entretien des courbes de niveau
  • maintien de la fertilité

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? plantation des arbustes
  • conservation de l'humidité dans le sol

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? plantation des arbustes
  • augmentation des rendements de culture

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? plantation des arbustes
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • ralentir la vitesse des eaux de ruissellement

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? renforcement des billons et maintien des courbes de niveau
  • infiltration de l'eau de pluie dans le sol

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? renforcement des billons et maintien des courbes de niveau
  • réduction de la perte de terre arable et des fertilisants

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? renforcement des billons et maintien des courbes de niveau
  • amélioration des rendements des rendements de culture et du revenu des exploitants

    Comment peuvent-ils être maintenus / renforcés? apport des fertilisants nécessaires
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • retrait des terres louées aux exploitants par les propriétaires sensibilisation des propriétaires terriens
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • augmentation des contraintes de main d'oeuvre nécessité des subventions
  • indisponibilité du matériel de détermination des courbes de niveau octroi de micro-crédits pour l'acquisition de ces matériels

Referencias

Compilador
  • Unknown User
Editors
Revisado por
  • Laura Ebneter
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 6 de marzo de 2011
Últimas actualización: 21 de agosto de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • Rapport Scientifique d'Etape: Facteurs d'acceptabilité des techniques de conservation des sols dans les systèmes de production vivrière au Nord-Est du Togo, AMEGBETO K. N. et MAWUSSI G.. 2002.: ESA UL, à consulter sur place ou sur demande
  • Rapport Final SADAOC Nº29/2001: Facteurs d'acceptabilité des techniques de conservation des sols dans les systèmes de production vivrière au Nord-Est du Togo, AMEGBETO K. N. et MAWUSSI G.. 2003.: ESA UL, à consulter sur place ou sur demande
  • Boite à images Nº5: Les techniques de mesure des courbes de niveau et de calcul de pente. non daté.: CRASH (ITRA) Kara
  • Boite à images Nº3: Les dangers de ruissellements et les moyens de lutte. non daté.: CRASH (ITRA) Kara
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International