Tabia on the piedmont area. Tree products (olive, almond, fig, palm) and annuals (barley) can be harvested. (M. Chniter)

Tabia (Tunisia)

Descripción

The tabia earthen dyke is a water harvesting technique used in the foothill and piedmont areas.

The tabia technology is similar to the jessour system but is used in the gently-sloping foothill and piedmont areas. It is considered to be a relatively new technique, developed by mountain dwellers who migrated to the plains. Tabias, like jessour, comprise an earthen dyke (50-150 m in length, 1-2 m in height), a spillway (central and/or lateral) and an associated water harvesting area. The ratio between the area where water is applied (cropped area) and the total area from which water is collected varies from 1:6 to 1:20. The differences between the tabia and the jessour systems are that the former contains two additional lateral bunds (up to 30 m long) and sometimes a small flood diversion dyke (mgoud). Small tabia are constructed manually using shovels, pickles and carts. Larger constructions are done mechanically using tractors and bulldozers.

Purpose of the Technology: Tree products and annual crops are commonly grown using tabia. Besides their water harvesting qualities, tabias also have a positive effect on soil erosion and groundwater recharge.

Natural / human environment: The tabia runoff-water harvesting technique is widely practised in central Tunisia. Tabias are usually installed on the piedmont, where the slope does not exceed 3% and where the soil is relatively deep. Ancient remnants of tabias have been found in the region of Gafsa (south west Tunisia). The system has been adopted by people living in the neighbouring foothills and plains of the central and southeastern regions (Jeffara) of the country, following the transformation of their pasture to cultivated fields.

Lugar

Lugar: Medenine nord, Medenine, Tunisia

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 10.778, 33.351

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. 10-100 km2)

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: 10-50 años atrás

Tipo de introducción
Tabia earthen dam in the Jeffara plain. Olive trees are generally grown along the dam, where the harvested water better infiltrates (Cyprien Hauser (WOCAT Bern, Switzerland))
Tabia on the piedont area. Fruit trees (olive, almond, fig, palm, ..) and annuals (barely, …) can be cropped. (Ouessar M. (Medenine, Tunisia))

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha de árboles y arbustos
    Número de temporadas de cultivo por año: 1
  • Tierra de pastoreo

Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie , Wg: erosión en cárcavas
Grupo MST
  • cosecha de agua
Medidas MST
  • medidas estructurales - S2: Taludes, bancos

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
Tabia avec zone de collecte d'eau naturelle (supérieure) et tabia sur un système agrandi avec dérivation d'eau supplémentaire (inférieure). (Adapté d'Alaya et al., 1993)
Trouvé dans les zones plus plates, tabia peut accueillir plus d'arbres sur la terrasse en particulier quand il peut recevoir d'eau supplémentaire des inondations.

Localisation: Tunisie sud-est

Date: Janvier 2009

Connaissances techniques requises pour le personnel sur le terrain / conseillers: moyen

Connaissances techniques requises pour les utilisateurs des terres: moyen

Fonctions principales techniques: contrôle du ruissellement en ravines: rétention/capture

Fonctions techniques secondaire: augmentation de l'infiltration, récupération de l’eau / augmentation des réserves d’eau, épandage des eaux

Détournement de dérivation / drainage
Hauteur des bunds/barrages/autres (m): 2
Largeur des bunds/barrages/autres (m): 2-5
Longueur des bunds/barrages/autres (m): 10-30

Déversoir
Hauteur des bunds/barrages/autres (m): 1
Largeur des bunds/barrages/autres (m): 5
Length of bunds/banks/others (m): 2-4

Mur de protection/ rive: rectifié
Intervalle verticales entres les structures (m): 3
Espacement entre les structures (m): 100
Hauteur des bunds/barragues/autres (m): 2
Largeur des bunds/barrages/autres (m): 2-5
Longueur des bunds/barrages/autres (m): 50-150
Materiel de construction (terre): Digue principale
Materiel de construction (Pierres): Déversoir
Materiel de construction (béton): Déversoir
Materiel de construction (autres): Gabion: digue de dérivation
Gradient latéral le long de la structure: 1%
Pour la récolte de l'eau: Ratio entre la zone où l'eau récoltée est appliquée et la superficie totale d'où provient l'eau est 1:4
Author: Adapted from Alaya et al. 1993

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan:
  • Moneda usada para calcular costos: TND
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 1.3 TND
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 10.00
Factores más determinantes que afectan los costos
Labour is the most determining factor affecting the costs.
Actividades de establecimiento
  1. Diversion channel (Momento/ frequencia: in the case of tabia on spreading system)
  2. Plantation (Momento/ frequencia: None)
  3. Spillway construction (Momento/ frequencia: None)
  4. Terracing (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos para establecimiento
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (TND) Costos totales por insumo (TND) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Labour ha 1,0 500,0 500,0 100,0
Material de construcción
ha 1,0 170,0 170,0 100,0
Costos totales para establecer la Tecnología 670.0
Costos totales para establecer la Tecnología en USD 515.38
Actividades de mantenimiento
  1. Dyke and spillway maintenance (Momento/ frequencia: Annually)
  2. Reconstruction (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos de mantenimiento
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (TND) Costos totales por insumo (TND) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Labour ha 1,0 150,0 150,0 100,0
Material de construcción
ha 1,0 50,0 50,0 100,0
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología 200.0
Costos totales para mantener la Tecnología en USD 153.85

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Thermal climate class: subtropics
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a:
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
bueno
educación

pobre
bueno
asistencia técnica

pobre
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
bueno
mercados

pobre
bueno
energía

pobre
bueno
caminos y transporte

pobre
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
bueno
servicios financieros

pobre
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
incrementó

riesgo de fracaso de producción
incrementó
disminuyó

ingreso agrario
disminuyó
incrementó

Grazing land
decreased
increased

Impactos socioculturales
seguridad alimentaria/ autosuficiencia
disminuyó
mejoró

MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
mejoró

mitigación de conflicto
empeoró
mejoró

Improved livelihoods and human well-being
decreased
increased

Impactos ecológicos
cosecha/recolección de agua (escurrimiento, rocío, nieve, etc.)
disminuyó
mejoró

escurrimiento superficial
incrementó
disminuyó

nivel freático/ acuífero
disminuyó
recargó

evaporación
incrementó
disminuyó

pérdida de suelo
incrementó
disminuyó

Impactos fuera del sitio
disponibilidad de agua (aguas subterráneas, manantiales)
disminuyó
incrementó

corriente confiable y estable fluye en estación seca (inc. caudales bajos)
disminuyó
incrementó

inundaciones río abajo (no deseadas)
incrementó
disminuyó

colmatación río abajo
incrementó
disminuyó

daños a infraestructura pública / privada
incrementó
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

Cambio climático

Cambio climático gradual
temperatura anual incrementó

nada bien
muy bien
Extremos (desastres) relacionados al clima
tormenta de lluvia local

nada bien
muy bien
tormenta de viento

nada bien
muy bien
sequía

nada bien
muy bien
inundación general (río)

nada bien
muy bien
Otras consecuencias relacionadas al clima
periodo reducido de crecimiento

nada bien
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • Improved production and expansion of cropping land.
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • This technique allows a rapid expansion of cropping lands in the piedmont and flat areas

    How can they be sustained / enhanced? encourage maintenance of existing structure.
  • Allows crop production in very dry environments (with less than 200 mm of rainfall)

    How can they be sustained / enhanced? encourage maintenance of existing structure.
  • Collects and accumulates water, soil and nutrients behind the tabia and makes it available to crops

    How can they be sustained / enhanced? encourage maintenance of existing structure.
  • Reduced damage by flooding

    How can they be sustained / enhanced? encourage maintenance of existing structure.
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • Expansion is done at the expense of natural grazing land.
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • Risks related to the climatic changes it needs to be combined with supplementary irrigation.
  • Drought spells Supplemental irrigation.
  • Land ownership fragmentation new land access / agrarian reform.
  • Productivity of the land is very low development of alternative income generation activities.
  • Risk of local know-how disappearance training of new generations.

Referencias

Compilador
  • Mongi Ben Zaied
Editors
Revisado por
  • Deborah Niggli
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 3 de marzo de 2011
Últimas actualización: 21 de agosto de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • Alaya, K., Viertmann, W., Waibel, Th. 1993. Les tabias. Imprimerie Arabe de Tunisie, Tunis, Tunisia. 192 pp.: IRA
  • Ben Mechlia, N., Ouessar, M. 2004. Water harvesting systems in Tunisia. In: Oweis, T., Hachum, A., Bruggeman, A. (eds). Indigenous water harvesting in West Asia and North Africa, , ICARDA, Aleppo, Syria, pp: 21-41: IRA, ICARDA
  • Ennabli, N. 1993. Les aménagements hydrauliques et hydro-agricoles en Tunisie. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, Tunis, 255 pp.: IRA, INAT
  • Genin, D., Guillaume, H., Ouessar, M., Ouled Belgacem, A., Romagny, B., Sghaier, M., Taamallah, H. (eds) 2006. Entre la désertification et le développement : la Jeffara tunisienne. CERES, Tunis, 351 pp.: IRA, IRD
  • Nasri, S. 2002. Hydrological effects of water harvesting techniques. Ph.D. thesis, Lund University, Sweden, 104 pp.: IRA, INRGREF
  • Sghaier, M., Mahdhi, N., De Graaff, J., Ouessar, M. 2002. Economic assessment of soil and water conservation works: case of the wadi Oum Zessar watershed in south-eastern Tunisia.TRMP paper n° 40, Wageningen University, The Netherlands, pp: 101-113.: IRA
  • Ouessar M. 2007. Hydrological impacts of rainwater harvesting in wadi Oum Zessar watershed (Southern Tunisia). Ph.D. thesis, Faculty of Bioscience Engineering, Ghent University, Ghent, Belgium, 154 pp.: IRA
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International