Hillside terraces.Spacing between trees is 2m, and the vertical interval between terraces also 2 m. The area between two terraces is undisturbed and used for forage production. (In: Soil conservation in Ethiopia, CFSCDD 1986) (Joerg Wetzel, SCRP)

Hillside Terracing (Etiopía)

Yegara irken (Amharic), Kenetawi metrebawi zala (Tigrigna)

Descripción

A hillside terrace is a structure along the contour, where a strip of land is levelled for tree planting.

Hillside terraces are up to 1 metre wide and constructed at about 2-5 m vertical inteals. Hillside terraces should only be applied if there is a strong necessity of erosion control and/or water conservation justifying their construction. In Ethiopia and Eritrea, they have been mainly applied in the highlands, although the area of their applicability would be rather in the drier and lower lying agroclimatic zones. Slope range is 50-100%, soil range particularly on eavily degraded land. Hillside terraces are mainly used to prevent damage of flooding the area below steep slopes.

Hillside terraces help retain runoff and sediment on steep sloping land and to accommodate tree seedlings to be planted on them. They are also effective on badlands and in areas with low rainfall to conserve water. Hillside terraces are usually combined with area closure (against grazing). Little materials are needed for their construction: Line levels, digging instruments, stones, and other materials as needed for combined measures. Little management is needed for their maintenance, except for taking care of the tees planted, and for correcting damage that may be caused by livestock grazing.

Lugar

Lugar: Harerge, Shewa, Wello, Tigray, Gonder, Sidamo, and Hamasien (Eritrea), Etiopía

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 39.5007, 9.6857

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. 1,000-10,000 km2)

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: hace más de 50 años atrás (tradicional)

Tipo de introducción
Cross section (Hans Hurni (Berne, Switzerland))

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha de árboles y arbustos
  • Tierra de pastoreo
  • BosquesProductos y servicios: Leña, Otros productos forestales , Pastoreo/ ramoneo, Conservación/ Protección de la naturaleza
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie , Wg: erosión en cárcavas
Grupo MST
  • medida de pendiente transversal
Medidas MST
  • medidas estructurales - S1: Terrazas

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
Hillside terrace cross-section. Linied out along the contour, vertical interval between two terraces 2-5 m. (In: Soil Conservation in Ethiopia. CFSCDD, 1986)

Technical knowledge required for field staff / advisors: moderate

Technical knowledge required for land users: low

Main technical functions: reduction of slope angle, increase of infiltration, water harvesting / increase water supply

Secondary technical functions: reduction of slope length, improvement of ground cover, increase of surface roughness, increase / maintain water stored in soil

Trees/ shrubs species: Eucalyptus, Cupressus, Juniperus

Construction material (stone): Cut and fill with stone wall in front

Lateral gradient along the structure: 0%

For water harvesting: the ratio between the area where the harvested water is applied and the total area from which water is collected is: 1:10

Change of land use type: closed area

Other type of management: livestock management - prevention of grazing, cut and ary system
Author: Joerg Wetzel, SCRP

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan:
  • Moneda usada para calcular costos: Ethiopan Birr
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 7.0 Ethiopan Birr
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 1.00
Factores más determinantes que afectan los costos
Slope, soil condition, length of terrace per hectare.
Actividades de establecimiento
  1. Transplanting (Momento/ frequencia: beginning of rainy season)
  2. Seeding (Momento/ frequencia: nurseries)
  3. Construction (Momento/ frequencia: dry season)
  4. Planting (Momento/ frequencia: beginning of rainy season)
  5. Community guarding of closed areas (Momento/ frequencia: annual)
Actividades de mantenimiento
  1. Weeding (Momento/ frequencia: rainy season /each cropping season)
  2. Control of grazing (Momento/ frequencia: always/annual)
  3. Care taking of seedlings (Momento/ frequencia: rainy season/each cropping season)
  4. communty guarding of closed areas (Momento/ frequencia: continuos / annual)

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Annual rainfall: Also 1000-1500 mm
Semi arid: Too little rainfall
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura

Impacto

Impactos socioeconómicos
Impactos socioculturales
Impactos ecológicos
escurrimiento superficial
incrementó
x
disminuyó

Cantidad antes de MST: 60
Cantidad luego de MST: 40

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

Cantidad antes de MST: 55
Cantidad luego de MST: 30

Impactos fuera del sitio

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

-

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
Número de hogares y/ o área cubierta
30600
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse

Referencias

Compilador
  • Hans Hurni
Editors
Revisado por
  • Fabian Ottiger
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 13 de febrero de 2011
Últimas actualización: 10 de septiembre de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • Hurni H. : Soil Conservation in Ethiopia. Guidelines for Development Agents.. 1986.: SCRP Addis Abeba
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International