Ackerbau Fruchtfolge auf anmoorigem Boden
(Suiza)
Ackerbau Fruchtfolge auf anmoorigem Boden
Descripción
Ackerbaufruchtfolge auf anmoorigen Böden (>10% organische Substanz) mit Herausforderungen im Umgang mit Stauwasser aufgrund einer Wasserundurchlässigen Tonschicht im Unterboden.
Der Landwirt bewirtschaftet in Kallnach verschiedene Felder in Pacht. Die beschriebene Parzelle umfasst ca. 1,9 Hektaren. Sie hat eine Länge von ungefähr 220 Metern und eine Breite von ungefähr 90 Metern. Der Oberboden (A-Horizont) ist unterschiedlich mächtig. Der organisch (>10%) nutzbare Oberboden variiert zwischen ca. 25 und 80 Zentimeter. Die Neigung über die Untersuchungsfläche ist nahezu null Grad. Es ist im Norden der Parzelle eine leicht konkave Struktur zu erkennen. In dieser Senke hat der Landwirt wiederholt mit derart Stauwasser zu kämpfen, dass er beträchtliche Ernteausfälle einbüsst.
Der Landwirt bepflanzt die Parzelle mit einer Zuckerrübe-Kartoffel-Getreide-Bohnen Fruchtfolge. Diese wird teilweise durch eine Gründüngung ergänzt. Sein Anbausystem ist geprägt durch die Drainage zur Entwässerung der Böden. Diese bewirken erst die Nutzung des Landes als Kulturland und sind daher essentiell für das Funktionieren des Systems. Trotzdem können sie die angesprochene Problematik in der Senke nicht vollends lösen.
Für die Bepflanzung der Kulturen verwendet der Landwirt verschiedene Maschinen. Der Boden wird regelmässig mit Pflug und Grubber bearbeitet.
Das zurzeit betriebene System wurde vom Landwirt selbst initiiert.
Lugar
Lugar: Kallnach, Bern, Suiza
No. de sitios de Tecnología analizados: > 1000 sitios
Georreferencia de sitios seleccionados
Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (0.019 km²)
¿En un área de protección permanente?: No
Fecha de la implementación: 10-50 años atrás
Tipo de introducción
-
mediante la innovación de usuarios de tierras
-
como parte de un sistema tradicional (> 50 años)
-
durante experimentos/ investigación
-
mediante proyectos/ intervenciones externas
Die beschriebene Parzelle in Kallnach (Julian Meier / Aline Wicki)
Bodenprobe der beschriebenen Parzelle in Kallnach (Julian Meier / Aline Wicki)
Clasificación de la Tecnología
Propósito principal
-
mejorar la producción
-
reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
-
conservar el ecosistema
-
proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
-
preservar/ mejorar biodiversidad
-
reducir el riesgo de desastres naturales
-
adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
-
mitigar cambio climático y sus impactos
-
crear impacto económico benéfico
-
crear impacto social benéfico
Uso de tierra
Mezcla de tipos de uso de tierras dentro de la misma unidad de tierras: No
-
Tierras cultivadas
- Cosecha anual: cereales - cebada, cereales - maíz, leguminosas y legumbres - frijoles, cultivos de raíces/ tubérculos - patatas, cultivos de raíces/ tubérculos - remolacha
Número de temporadas de cultivo por año: 1
¿Se practica el intercultivo? No
¿Se practica la rotación de cultivos? Sí
Provisión de agua
-
de secano
-
mixta de secano – irrigada
-
totalmente irrigada
Propósito relacionado a la degradación de las tierras
-
prevenir la degradación de la tierra
-
reducir la degradación de la tierra
-
restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
-
adaptarse a la degradación de la tierra
-
no aplica
La degradación considerada
-
erosión de suelos por viento - Et: pérdida de capa arable
-
deterioro químico del suelo - Cn: reducción de la fertilidad y contenido reducido de la materia orgánica del suelo (no ocasionados por la erosión)
-
deterioro físico del suelo - Pc: compactación , Pw: encharcamiento, Ps: hundimiento de suelos orgánicos, asentamiento del suelo
-
otros - Especifique: Stauwasser aufgrund der wasserstauenden Tonschicht im Unterboden
Grupo MST
-
sistemas de rotación (rotación de cosecha, cosecha rotatoria con descanso, agricultura migratoria)
-
Manejo de irrigación: (incl. provisión de agua, invernaderos)
-
diversión y drenaje de agua
Medidas MST
-
medidas agronómicas - A1: vegetación/ cubierta del suelo , A3: Tratamiento de superficie del suelo, A6: Manejo de residuos
-
medidas estructurales - S3: Acequias graduadas, canales, vías fluviales, S7: Equipo para cosechar agua / provisión de agua/ irrigación
-
medidas de manejo - M4: Cambios significativos en la programación de las actividades
Dibujo técnico
Especificaciones técnicas
Ackerfläche: 1,9ha
Fruchtfolge: Zuckerrübe - Kartoffel - Getreie - Bohnen
Neigung: 0° (Schwachausgeprägte Senke im Norden der Parzelle entscheidend für Stauwasser)
Drainage: Ja
Bodenhorizontabfolge: A-C
A-Horizont: 25-80 cm / anmoorig (>10% organisches Substanz)
C-Horizont: tonige Stauschicht, mit zunehmender Tiefe mehr Schluff
Bodentyp: Buntgley
Author: Aline Wicki / Julian Meier
Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos
Cálculo de insumos y costos
- Los costos se calculan: por área de Tecnología (unidad de tamaño y área: 1.9 Hektaren)
- Moneda usada para calcular costos: CHF
- Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 0.92 CHF
- Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 186
Factores más determinantes que afectan los costos
Es wurde für diesen Beschrieb keine Kostenrechnung vorgenommen, da ein Status-Quo beschrieben und keine Technologieveränderung vorgenommen wurde. Ausserdem lagen die Daten für die genaue Berechnung der Kosten für die Drainagen nicht vor.
Actividades de establecimiento
n.a.
Actividades de mantenimiento
n.a.
Entorno natural
Promedio anual de lluvia
-
< 250 mm
-
251-500 mm
-
501-750 mm
-
751-1,000 mm
-
1,001-1,500 mm
-
1,501-2,000 mm
-
2,001-3,000 mm
-
3,001-4,000 mm
-
> 4,000 mm
Zona agroclimática
-
húmeda
-
Sub-húmeda
-
semi-árida
-
árida
Especificaciones sobre el clima
Promedio anual de lluvia en mm:957.0
Keine Saisonalität. 12-18 Regentage pro Monat
Nombre de la estación meteorológica: Messstation Fäschels
Durchschnitt 7.4 Grad Celsius, Min. 2 Grad Celsius im Januar, Max. 23 Grad Celsius im Juni
Pendiente
-
plana (0-2 %)
-
ligera (3-5%)
-
moderada (6-10%)
-
ondulada (11-15%)
-
accidentada (16-30%)
-
empinada (31-60%)
-
muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
-
meseta/ planicies
-
cordilleras
-
laderas montañosas
-
laderas de cerro
-
pies de monte
-
fondo del valle
Altura
-
0-100 m s.n.m.
-
101-500 m s.n.m.
-
501-1,000 m s.n.m
-
1,001-1,500 m s.n.m
-
1,501-2,000 m s.n.m
-
2,001-2,500 m s.n.m
-
2,501-3,000 m s.n.m
-
3,001-4,000 m s.n.m
-
> 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
-
situaciones convexas
-
situaciones cóncavas
-
no relevante
Profundidad promedio del suelo
-
muy superficial (0-20 cm)
-
superficial (21-50 cm)
-
moderadamente profunda (51-80 cm)
-
profunda (81-120 cm)
-
muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
-
áspera/ ligera (arenosa)
-
mediana (limosa)
-
fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
-
áspera/ ligera (arenosa)
-
mediana (limosa)
-
fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
-
elevada (>3%)
-
media (1-3%)
-
baja (<1%)
Agua subterránea
-
en superficie
-
< 5 m
-
5-50 m
-
> 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
-
excesiva
-
bueno
-
mediana
-
pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
-
agua potable de buena calidad
-
agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
-
solo para uso agrícola (irrigación)
-
inutilizable
La calidad de agua se refiere a: agua superficial
¿La salinidad del agua es un problema?
Incidencia de inundaciones
Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología
Orientación del mercado
-
subsistencia (autoprovisionamiento)
-
mixta (subsistencia/ comercial)
-
comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
-
menos del 10% de todos los ingresos
-
10-50% de todo el ingreso
-
> 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
-
muy pobre
-
pobre
-
promedio
-
rico
-
muy rico
Nivel de mecanización
-
trabajo manual
-
tracción animal
-
mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
-
Sedentario
-
Semi-nómada
-
Nómada
Individuos o grupos
-
individual/ doméstico
-
grupos/ comunal
-
cooperativa
-
empleado (compañía, gobierno)
Edad
-
niños
-
jóvenes
-
personas de mediana edad
-
ancianos
Área usada por hogar
-
< 0.5 ha
-
0.5-1 ha
-
1-2 ha
-
2-5 ha
-
5-15 ha
-
15-50 ha
-
50-100 ha
-
100-500 ha
-
500-1,000 ha
-
1,000-10,000 ha
-
> 10,000 ha
Escala
-
pequeña escala
-
escala mediana
-
gran escala
Tenencia de tierra
-
estado
-
compañía
-
comunitaria/ aldea
-
grupal
-
individual, sin título
-
individual, con título
Derechos de uso de tierra
-
acceso abierto (no organizado)
-
comunitarios (organizado)
-
arrendamiento
-
individual
Derechos de uso de agua
-
acceso abierto (no organizado)
-
comunitarios (organizado)
-
arrendamiento
-
individual
Acceso a servicios e infraestructura
empleo (ej. fuera de la granja)
agua potable y saneamiento
Impacto
Impactos socioeconómicos
riesgo de fracaso de producción
manejo de tierras
obstaculizado
simplificado
disponibilidad de agua para irrigar
demanda de agua para irrigar
gastos en insumos agrícolas
Impactos ecológicos
drenaje de agua en exceso
materia orgánica debajo del suelo C
control de pestes/ enfermedades
impactos de ciclones, tormentas de lluvia
emisión de carbono y gases de invernadero
Impactos fuera del sitio
disponibilidad de agua (aguas subterráneas, manantiales)
contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
impacto de gases de invernadero
Análisis costo-beneficio
Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo
Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo
Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo
Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo
Cambio climático
Cambio climático gradual
temperatura anual incrementó
temperatura estacional incrementó
temperatura estacional incrementó
temperatura estacional incrementó
temperatura estacional incrementó
Extremos (desastres) relacionados al clima
Otras consecuencias relacionadas al clima
período extendido de crecimiento
Adopción y adaptación
Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
-
casos individuales / experimentales
-
1-10%
-
11-50%
-
> 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
-
0-10%
-
11-50%
-
51-90%
-
91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
¿A qué condiciones cambiantes?
-
cambios climáticos / extremos
-
mercados cambiantes
-
disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)
Conclusiones y lecciones aprendidas
Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
-
Gute Böden zur Bewirtschaftung und gute Erträge
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
-
Gute Böden zur Bewirtschaftung und gute Erträge
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
-
Bewirtschaftung abhängig von Wetterextremen (Stauwasser)
Anpassung des Management (z.B. Zeitpunkt des Pflügens
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
-
Ernteverlust bis zu 20 Aren aufgrund von Stauwasser nach Starkniederschlägen
Bodenverbesserungsmassnahmen
Adaption des Nutzungssystems
Referencias
Revisado por
-
Hanspeter Liniger
-
Rima Mekdaschi Studer
Fecha de la implementación: 4 de diciembre de 2020
Últimas actualización: 12 de febrero de 2021
Personas de referencia
-
Aline Wicki - co-compiler
-
S. S. - usuario de la tierra
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
La documentación fue facilitada por
Referencias claves
-
Wirz Set Handbücher, Agridea, 2020, ISBN: 978-3-7245-2369-7 (Handbuch Betrieb und Familie, Handbuch Pflanzen und Tiere): 44 CHF, Reinhard dt Verlag
Vínculos a la información relevante disponible en línea
- Meteo Schweiz: https://www.meteoschweiz.admin.ch/home.html?tab=alarm
- Swisstopo: https://map.geo.admin.ch/?lang=de&topic=ech&bgLayer=ch.swisstopo.pixelkarte-farbe&layers=ch.swisstopo.zeitreihen,ch.bfs.gebaeude_wohnungs_register,ch.bav.haltestellen-oev,ch.swisstopo.swisstlm3d-wanderwege&layers_opacity=1,1,1,0.8&layers_visibility=false,false,false,false&layers_timestamp=18641231,,,&E=2583199.61&N=1207429.51&zoom=6.446143810225275