Forest during winter (Marie Anne Eurie Forio)

Maintenance of forest cover in headwaters (Bélgica)

Maintien de la couverture forestière dans les eaux d'amont

Descripción

Forests in headwater areas benefit water quality and hydrologic cycling. Furthermore, maintaining and restoring the forest cover in headwater catchments offers other, multiple benefits such as increased soil water retention, intercepted pollution pathways, improved soil, maintained biodiversity and captured carbon dioxide.

Forest cover is carefully maintained in the headwater areas of the Wimbe catchment in Belgium. The upstream (headwater) forest covers about 30% of the overall catchment area, which has a total drainage area of 93 sq. km. The trees found in the forest are mainly deciduous species such as oak, linden, birch and beech. A few evergreens/coniferous trees also grow in the area. However, in some parts of the forest, these coniferous trees are being removed/eliminated and replanted with native deciduous species. Furthermore, there is targeted control and removal of damaging invasive alien plants such as Himalayan balsam (Impatiens glandulifera). The forest in the headwater areas provides multiple benefits. First, it enhances water quality as well as regulating the flow regime and hydrological cycling, thereby providing drinking water ecosystem services. Forest soils generally have good infiltration capacity, capturing rainfall, as well as water caught by the canopy and later dripping from the leaves or flowing down the stem. The soils slowly release the rainwater captured, limiting or preventing runoff, and decelerating the rate at which the runoff water travels: maintaining forests is therefore considered to be a retention measure. Forests, in general, also increase evapotranspiration and canopy interception, which contributes to reducing runoff, and increasing precipitation recycling. Furthermore, the forest floor and its soils are generally high in organic matter content, which enhances soil-water retention. Forests also reduce pollutant runoff such as metals and organic contaminants as these pollutants are tightly bound to the organic matter in forest soils. Forest cover can significantly reduce erosion through the dense organic mat which is more resistant to erosion than exposed soils. On top of that, the forest greatly contributes to biodiversity preservation both above ground in growing and decaying vegetation, and within the soil also. Forests capture atmospheric carbon through their growth and associated utilisation of carbon dioxide. Carbon is then held in the wood, but also in the forest floor and in the organic matter-rich soil. The forest provides for tourism and aesthetic values which improves human well-being not only for the local people but also for visitors from outsider.

Lugar

Lugar: Daverdisse, Wellin, Wallonie, Bélgica

No. de sitios de Tecnología analizados: un solo sitio

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 5.01761, 50.03692

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. 10-100 km2)

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: hace más de 50 años atrás (tradicional)

Tipo de introducción
The forest during winter (Marie Anne Eurie Forio)
The forest during winter (Marie Anne Eurie Forio)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación del suelo
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • Bosques
    • Bosques/ zonas boscosas (semi) naturales. Manejo: Eliminación de madera muerta/ de poda, Uso de productos forestales no madereros
    Tree types (mixto deciduo/ imperecedero): n.d.
    Productos y servicios: Madera, Frutos y nueces, Otros productos forestales , Conservación/ Protección de la naturaleza, Recreación/ turismo, Protección contra desastres naturales
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación del suelo
  • reducir la degradación del suelo
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación del suelo
  • no aplica
La degradación considerada
  • degradación biológica - Bc: reducción de la cobertura vegetal del suelo , Bh: pérdida de hábitats, Bs: reducción en la calidad y composición/ diversidad de las especies
Grupo MST
  • manejo de bosques naturales y seminaturales:
  • manejo de plantación forestal
Medidas MST
  • medidas de manejo - M3: disposición de acuerdo al entorno natural y humano, M5: Control/ cambio de composición de las especies

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
The figure represent the suggested distance between trees when planting trees in hilly and flat terrain.

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por área de Tecnología (unidad de tamaño y área: 0.01 sq. km (1 ha))
  • Moneda usada para calcular costos: Euro
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 1.0 Euro
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 280
Factores más determinantes que afectan los costos
The replanting of trees, in general, and in particular eliminating softwoods (coniferous) and replanting of hardwoods (deciduous).
Actividades de establecimiento
n.a.
Insumos y costos para establecimiento (per 0.01 sq. km (1 ha))
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (Euro) Costos totales por insumo (Euro) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Planting trees person-day 27,0 280,0 7560,0 100,0
Material para plantas
Tree seedlings pcs 2000,0 2,0 4000,0
Costos totales para establecer la Tecnología 11'560.0
Costos totales para establecer la Tecnología en USD 11'560.0
Actividades de mantenimiento
  1. Targeted control of invasive alien plants (Momento/ frequencia: once or twice a year)
  2. Elimination of isolated softwoods (conifers) (Momento/ frequencia: None)
  3. Clearing of forest clearings (Momento/ frequencia: None)
  4. Planting of native hardwood (deciduous trees), with or without protections (Momento/ frequencia: None)

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
n.d.
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a: agua subterránea y superficial
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
x
bueno
educación

pobre
x
bueno
asistencia técnica

pobre
x
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
x
bueno
mercados

pobre
x
bueno
energía

pobre
x
bueno
caminos y transporte

pobre
x
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
x
bueno
servicios financieros

pobre
x
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
calidad de bosques
disminuyó
x
incrementó


Forest provide wood products (Verkerk et al., 2015)

Pieter J. Verkerk, Christian Levers, Tobias Kuemmerle, Marcus Lindner, Ruben Valbuena, Peter H. Verburg, Sergey Zudin, Mapping wood production in European forests, Forest Ecology and Management Volume 357, 2015, pages 228-238,ISSN 0378-1127, https://doi.org/10.1016/j.foreco.2015.08.007

disponibilidad de agua potable
disminuyó
x
incrementó

calidad de agua potable
disminuyó
x
incrementó


Healthy forest provide various ecosystem services such as drinking water production as they can filter out water pollution, regulate stream flows, recharge aquifers, and absorb flooding (Jenkins and Schaap, 2018).
Reference:
Jenkins, M., & Schaap, B. (2018). Forest ecosystem services. Background analytical study, 1.

Impactos socioculturales
situación de salud
empeoró
x
mejoró

derechos de uso de la tierra/ agua
empeoró
x
mejoró

oportunidades culturales (ej. espirituales, estéticas, otras)
disminuyó
x
mejoró

oportunidades recreativas
disminuyó
x
mejoró


Forests provide recreation opportunities through tourism improving the health and well being of humans.

MST/ conocimiento de la degradación del suelo
disminuyó
x
mejoró


Forest prevents land degradation ( (Jenkins and Schaap, 2018).

Reference:
Jenkins, M., & Schaap, B. (2018). Forest ecosystem services. Background analytical study, 1.

Impactos ecológicos
cantidad de agua
disminuyó
x
incrementó

calidad de agua
disminuyó
x
incrementó

escurrimiento superficial
incrementó
x
disminuyó

humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó

cubierta del suelo
disminuyó
x
mejoró

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

materia orgánica debajo del suelo C
disminuyó
x
incrementó

cubierta vegetal
disminuyó
x
incrementó

biomasa/ sobre suelo C
disminuyó
x
incrementó

diversidad vegetal
disminuyó
x
incrementó

diversidad animal
disminuyó
x
incrementó

especies benéficas (depredadores, gusanos de tierra, polinizadores)
disminuyó
x
incrementó

diversidad de hábitats
disminuyó
x
incrementó


Forest supports biodiversity

deslizamientos/ fluyos de escombros
incrementó
x
disminuyó

impactos de sequías
incrementó
x
disminuyó

emisión de carbono y gases de invernadero
incrementó
x
disminuyó

micro-clima
empeoró
x
mejoró

Impactos fuera del sitio
disponibilidad de agua (aguas subterráneas, manantiales)
disminuyó
x
incrementó

corriente confiable y estable fluye en estación seca (inc. caudales bajos)
disminuyó
x
incrementó

inundaciones río abajo (no deseadas)
incrementó
x
disminuyó


Decrease in downstream flooding is a positive thing

colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
incrementó
x
disminuyó

capacidad de amortiguación/ filtrado (por suelo, vegetación, humedales)
disminuyó
x
mejoró

impacto de gases de invernadero
incrementó
x
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

Cambio climático gradual
lluvia estacional incrementó

nada bien
x
muy bien
Estación: invierno
Extremos (desastres) relacionados al clima
condiciones extremas de invierno

nada bien
x
muy bien
sequía

nada bien
x
muy bien
inundación general (río)

nada bien
x
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • Enhances biodiversity.
  • Promotes tourism
  • Maintains good water and air quality
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • Land not used for farming agricultural crops.

Referencias

Compilador
  • Marie Anne Eurie Forio
Editors
Revisado por
  • William Critchley
  • Rima Mekdaschi Studer
Fecha de la implementación: 22 de junio de 2021
Últimas actualización: 14 de septiembre de 2024
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • No related publications:
Vínculos a la información relevante disponible en línea
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International