Réseau des murettes en pierres sèches (Wafa SAIDI)

Murettes en pierres sèches (Tunisia)

Descripción

Les murettes en pierres sèches sont des ouvrages d'aménagement en dur basés sur l'agencement des pierres à fin de construire des petits murs (sans ciment ni enduit) soit selon les courbes de niveau soit sur l'horizontale perpendiculairement à la pente.

Les murettes en pierres sèches sont des dispositifs antiérosifs traditionnels. Elles sont mises en places dans des régions à pluviométries supérieures à 400 mm, sur des terrains pierreux à pentes moyennes à fortes et à sols profonds.
Elles sont construites sur une fondation de largeur de 30 à 100 cm. Après un léger compactage du fond de la fondation, on place les plus grosses pierres le long de la tranchée, en assurant qu'elles sont stables, et on remplit les espaces entre les pierres avec des roches plus petites. La hauteur de la murette est de 40 cm à 1,5 m allant jusqu’à 2 voire 3 m et distantes entre elles de 3 à 50 mètres, en fonction de la pente du terrain.
Afin d'assurer la stabilité de la structure, une légère inclinaison au niveau des cotés est nécessaire. Les trous d'évacuation sont aussi nécessaires pour permettre à l'eau de s'échapper et empêcher l'accumulation de pression hydrostatique. La dernière étape de la mise en place d'une murette en pierres sèches est le remblai de la partie derrière le mur avec de la terre.
Un entretien régulier et des réparations ponctuelles sont indispensables à l'efficacité des murettes en pierres sèches en tant que techniques de conservation des eaux et des sols: Lors des événements pluvieux, en cas de besoin, on ajoute des dispositifs de drainage (des trous d'évacuation) pour mieux gérer le débit. Et suite aux fortes pluies ou événements météorologiques extrêmes, on réparez tout dommage observé (pierres lâches).
L'installation des murettes en pierres sèches vise à réduire la quantité et la vitesse du ruissellement de surface, permettant ainsi à une plus grande partie de s'infiltrer dans le sol. Ces mesures aident à contrôler l'érosion des sols et à maintenir la matière organique et les propriétés physiques du sol, ce qui entraîne une amélioration de la productivité des cultures.
Les murettes en pierres sèches représentent un excellent exemple des principes de l'agroécologie: Elles favorisent l'utilisation durable des terres, la biodiversité et l'utilisation des ressources locales.
Les utilisateurs des terres apprécient généralement les avantages que les murettes en pierres sèches peuvent apporter en termes de prévention de l'érosion des sols et de conservation des ressources en eau. Cela peut aider à promouvoir des sols sains et à soutenir une agriculture durable dans la région. Cependant, c'est une technique coûteuse, en particulier pour les petits agriculteurs.

Lugar

Lugar: Bargou, Siliana, Tunisia

No. de sitios de Tecnología analizados: un solo sitio

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 9.61332, 36.03164

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. 100-1,000 km2)

¿En un área de protección permanente?: No

Fecha de la implementación: 1992

Tipo de introducción
Murettes en pierres sèches (Wafa SAIDI)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra
Mezcla de tipos de uso de tierras dentro de la misma unidad de tierras: No

  • Tierras cultivadas
    • Cosecha anual: vegetales - vegetales de raíz (zanahorias, cebollas, remolachas, otros)
    • Cosecha de árboles y arbustos: aceituna
    Número de temporadas de cultivo por año: 1
    ¿Se practica el intercultivo? No
    ¿Se practica la rotación de cultivos? No
Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie
  • deterioro químico del suelo - Cn: reducción de la fertilidad y contenido reducido de la materia orgánica del suelo (no ocasionados por la erosión)
Grupo MST
  • manejo integrado de la fertilidad del suelo
  • medida de pendiente transversal
Medidas MST
  • medidas estructurales - S2: Taludes, bancos

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
H: Hauteur de 40 cm à 1,5 m allant jusqu’à 2 voire 3 m
Author: Wafa SAIDI

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por área de Tecnología (unidad de tamaño y área: 1 ha)
  • Moneda usada para calcular costos: Dinars tunisien
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 3.1 Dinars tunisien
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: n.d.
Factores más determinantes que afectan los costos
Les deux facteurs affectants les couts sont la disponibilité de la main d'œuvre et des pierres sur le terrain.
Actividades de establecimiento
  1. Repérer et tracer les courbes de niveau (Momento/ frequencia: None)
  2. Creuser un sillon de profondeur de 50 cm et largeur de 70 cm le long des courbes de niveau préalablement tracés. (Momento/ frequencia: None)
  3. Poser les pierres de manière à assurer la solidité de l'ouvrage et jusqu'à atteindre la hauteur souhaitée de la murette (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos para establecimiento (per 1 ha)
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (Dinars tunisien) Costos totales por insumo (Dinars tunisien) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Ouvriers Mètre linéaire 200,0 10,0 2000,0
Equipo
Outils de chantier, Transport des pierres hors exploitations Mètre linéaire 200,0 1,0 200,0
Material de construcción
Pierres Mètre Linéaire 200,0 1,0 200,0
Costos totales para establecer la Tecnología 2'400.0
Costos totales para establecer la Tecnología en USD 774.19
Actividades de mantenimiento
  1. Surélévation de la murette (Momento/ frequencia: None)
  2. Travail du sol (Momento/ frequencia: None)
Insumos y costos de mantenimiento (per 1 ha)
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (Dinars tunisien) Costos totales por insumo (Dinars tunisien) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Homme/Jour ha 1,0 240,0 240,0
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología 240.0
Costos totales para mantener la Tecnología en USD 77.42

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Promedio anual de lluvia en mm:450.0
- L’irrégularité interannuelle de la pluviométrie.
- L'irrégularité inter-saisonnière de la précipitation.
Nombre de la estación meteorológica: Siliana
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a: agua subterránea y superficial
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
x
bueno
educación

pobre
x
bueno
asistencia técnica

pobre
x
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
x
bueno
mercados

pobre
x
bueno
energía

pobre
x
bueno
caminos y transporte

pobre
x
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
x
bueno
servicios financieros

pobre
x
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
Producción de cultivo
disminuyó
x
incrementó

calidad de cultivo
disminuyó
x
incrementó

área de producción (nuevas tierras bajo cultivo/ en uso)
disminuyó
x
incrementó

manejo de tierras
obstaculizado
x
simplificado

ingreso agrario
disminuyó
x
incrementó

Exode rural
En augmentation
x
En baisse

Impactos socioculturales
seguridad alimentaria/ autosuficiencia
disminuyó
x
mejoró

MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
x
mejoró


Les exploitants des terres sont impliqués dans le process de la mise en œuvre des murettes en pierres sèches en tant qu'ouvriers.

Impactos ecológicos
humedad del suelo
disminuyó
x
incrementó

pérdida de suelo
incrementó
x
disminuyó

Impactos fuera del sitio
colmatación río abajo
incrementó
x
disminuyó

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
x
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
x
muy positivo

Cambio climático

Cambio climático gradual
temperatura estacional incrementó

nada bien
x
muy bien
Estación: verano
lluvia anual disminuyó

nada bien
x
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • La prévention de l'érosion du sol en réduisant le ruissellement de l'eau
  • La création des zones planes ou en pente douce cultivables
  • La durabilité
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • Les murettes en pierres sèches aident à atténuer les impacts des fortes précipitations en réduisant le ruissellement de l'eau et l'érosion des sols, d'une part, et contribuant à la résistance à la sécheresse, d'autre part.
  • Les murettes en pierres sèches contribuent à la conservation des ressources naturelles et des écosystèmes, favorisant l'équilibre écologique et la biodiversité.
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
  • C'est une technologie couteuse L'accès à un soutien financier ou à des subventions
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • Disponibilité limitée de main-d'œuvre qualifiée Investir dans des programmes de formation ou des ateliers pour renforcer les capacités et l'expertise locales

Referencias

Compilador
  • Wafa Saidi
Editors
  • Siagbé Golli
  • Faouzi Harrouchi
  • faouzi BATTI
  • Fatma Maaloul
  • Tabitha Nekesa
  • Ahmadou Gaye
Revisado por
  • William Critchley
  • Rima Mekdaschi Studer
Fecha de la implementación: 26 de febrero de 2023
Últimas actualización: 23 de abril de 2024
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
Referencias claves
  • Guide de conservation des eaux et du Sol, Ministère de l’agriculture, Direction Générale de l'Aménagement et de la Conservations des Terres Agricoles, 1995: Direction Générale de l'Aménagement et de la Conservations des Terres Agricoles, 1995: Ministère de l’agriculture, Direction Générale de l'Aménagement et de la Conservations des Terres Agricoles
  • Carte agricole de la Tunisie, Ministère de l’agriculture, 2005: Ministère de l’agriculture, Direction Générale de l'Aménagement et de la Conservations des Terres Agricoles
Vínculos a la información relevante disponible en línea
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International