Tecnologías
Nueva Tecnología MST [Filipinas]
- Creación:
- Actualización:
- Compilador:
- Editor: –
- Revisor: Alexandra Gavilano
technologies_1725 - Filipinas
Visualizar secciones
Expandir todo Colapsar todos
Completado: 53%
1. Información general
1.2 Detalles de contacto de las personas de referencia e instituciones involucradas en la evaluación y la documentación de la Tecnología
Persona(s) de referencia clave
Especialista MST:
Filipinas
Especialista MST:
Filipinas
Especialista MST:
Especialista MST:
Filipinas
Especialista MST:
Filipinas
Nombre de la(s) institución(es) que facilitaron la documentación/ evaluación de la Tecnología (si fuera relevante)
Bureau of Soils and Water Management (Bureau of Soils and Water Management) - FilipinasNombre de la(s) institución(es) que facilitaron la documentación/ evaluación de la Tecnología (si fuera relevante)
Philippine Rice Research Institute (PhilRice) - Filipinas1.3 Condiciones referidas al uso de datos documentados mediante WOCAT
El compilador y la/s persona(s) de referencia claves aceptan las condiciones acerca del uso de los datos documentados mediante WOCAT:
Sí
2. Descripción de la Tecnología MST
2.3 Fotografías de la Tecnología
2.5 País/ región/ lugares donde la Tecnología fue aplicada y que se hallan comprendidos por esta evaluación
País:
Filipinas
Especifique la difusión de la Tecnología:
- distribuida parejamente sobre un área
Si se desconoce el área precisa, indique el área aproximada cubierta:
- < 0.1 km2 (10 ha)
Map
×2.6 Fecha de la implementación
Si no se conoce el año preciso, indique la fecha aproximada:
- 10-50 años atrás
2.7 Introducción de la Tecnología
Especifique cómo se introdujo la Tecnología:
- mediante proyectos/ intervenciones externas
3. Clasificación de la Tecnología MST
3.2 Tipo(s) actuales de uso de la tierra donde se aplica la Tecnología

Tierras cultivadas
- Cosecha anual
Número de temporadas de cultivo por año:
- 2
3.5 Grupo MST al que pertenece la Tecnología
- Manejo de irrigación: (incl. provisión de agua, invernaderos)
3.6 Medidas MST que componen la Tecnología

medidas de manejo
- M4: Cambios significativos en la programación de las actividades
- M7: Otros
3.7 Principales tipos de degradación del suelo encarados con la Tecnología

degradación del agua
- Hs: cambio en la cantidad de aguas superficiales
3.8 Prevención, reducción o restauración de la degradación del suelo
Especifique la meta de la Tecnología con relación a la degradación de la tierra:
- prevenir la degradación del suelo
4. Especificaciones técnicas, actividades de implementación, insumos y costos
4.1 Dibujo técnico de la Tecnología
4.2 Información general sobre el cálculo de insumos y costos
Especifique la moneda usada para calcular costos:
- USD
4.4 Costos e insumos necesarios para el establecimiento
Especifique insumo | Unidad | Cantidad | Costos por unidad | Costos totales por insumo | % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Mano de obra | None | None | 1,0 | 3,33 | 3,33 | 100,0 |
Material de construcción | None | None | 1,0 | 4,44 | 4,44 | |
Costos totales para establecer la Tecnología | 7,77 |
5. Entorno natural y humano
5.1 Clima
Lluvia anual
- < 250 mm
- 251-500 mm
- 501-750 mm
- 751-1,000 mm
- 1,001-1,500 mm
- 1,501-2,000 mm
- 2,001-3,000 mm
- 3,001-4,000 mm
- > 4,000 mm
Zona agroclimática
- húmeda
5.2 Topografía
Pendientes en promedio:
- plana (0-2 %)
- ligera (3-5%)
- moderada (6-10%)
- ondulada (11-15%)
- accidentada (16-30%)
- empinada (31-60%)
- muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas:
- meseta/ planicies
- cordilleras
- laderas montañosas
- laderas de cerro
- pies de monte
- fondo del valle
Zona altitudinal:
- 0-100 m s.n.m.
- 101-500 m s.n.m.
- 501-1,000 m s.n.m
- 1,001-1,500 m s.n.m
- 1,501-2,000 m s.n.m
- 2,001-2,500 m s.n.m
- 2,501-3,000 m s.n.m
- 3,001-4,000 m s.n.m
- > 4,000 m s.n.m
Indique si la Tecnología se aplica específicamente en:
- no relevante
5.3 Suelos
Profundidad promedio del suelo:
- muy superficial (0-20 cm)
- superficial (21-50 cm)
- moderadamente profunda (51-80 cm)
- profunda (81-120 cm)
- muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable):
- mediana (limosa)
5.4 Disponibilidad y calidad de agua
Disponibilidad de aguas superficiales:
bueno
Calidad de agua (sin tratar):
agua potable de buena calidad
5.5 Biodiversidad
Diversidad de especies:
- mediana
5.6 Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología
Orientación del mercado del sistema de producción:
- mixta (subsistencia/ comercial)
Ingresos no agrarios:
- menos del 10% de todos los ingresos
Nivel relativo de riqueza:
- promedio
Individuos o grupos:
- grupos/ comunal
Nivel de mecanización:
- trabajo manual
- tracción animal
Género:
- hombres
5.7 Área promedio de la tierra usada por usuarios de tierra que aplican la Tecnología
- < 0.5 ha
- 0.5-1 ha
- 1-2 ha
- 2-5 ha
- 5-15 ha
- 15-50 ha
- 50-100 ha
- 100-500 ha
- 500-1,000 ha
- 1,000-10,000 ha
- > 10,000 ha
¿Esto se considera de pequeña, mediana o gran escala (refiriéndose al contexto local)?
- pequeña escala
5.8 Tenencia de tierra, uso de tierra y derechos de uso de agua
Tenencia de tierra:
- individual, con título
Derechos de uso de tierra:
- arrendamiento
- individual
Derechos de uso de agua:
- comunitarios (organizado)
5.9 Acceso a servicios e infraestructura
salud:
- pobre
- moderado
- bueno
educación:
- pobre
- moderado
- bueno
asistencia técnica:
- pobre
- moderado
- bueno
empleo (ej. fuera de la granja):
- pobre
- moderado
- bueno
mercados:
- pobre
- moderado
- bueno
caminos y transporte:
- pobre
- moderado
- bueno
servicios financieros:
- pobre
- moderado
- bueno
6. Impactos y comentarios para concluir
6.1 Impactos in situ demostrados por la Tecnología
Impactos socioeconómicos
Disponibilidad y calidad de agua
demanda de agua para irrigar
incrementó
Otros impactos socioeconómicos
Impactos socioculturales
mitigación de conflicto
empeoró
Impactos ecológicos
Ciclo de agua/ escurrimiento de sedimento
escurrimiento superficial
incrementó
drenaje de agua en exceso
disminuyó
evaporación
incrementó
6.3 Exposición y sensibilidad de la Tecnología al cambio climático gradual y a extremos relacionados al clima/ desastres (desde la percepción de los usuarios de tierras)
Extremos (desastres) relacionados al clima
Desastres climatológicos
¿Cómo es que la tecnología soporta esto? | |
---|---|
sequía | bien |
Desastres hidrológicos
¿Cómo es que la tecnología soporta esto? | |
---|---|
inundación general (río) | bien |
6.4 Análisis costo-beneficio
¿Cómo se comparan los beneficios con los costos de establecimiento (desde la perspectiva de los usuarios de tierra)?
Ingresos a corto plazo:
positivo
Ingresos a largo plazo:
positivo
¿Cómo se comparan los beneficios con los costos de mantenimiento/ recurrentes (desde la perspectiva de los usuarios de tierra)?
Ingresos a corto plazo:
positivo
Ingresos a largo plazo:
positivo
7. Referencias y vínculos
7.1 Métodos/ fuentes de información
Vínculos y módulos
Expandir todo Colapsar todosVínculos
No hay vínculos
Módulos
No se hallaron módulos