El Departamento de Olancho se caracteriza por el boque lluvioso en la Cordillera Central y la Sierra de Agalta que alcanza alturas promedias de 1,500 m. A pesar de que este esté en su mayor parte protegido como reserva natural o parque natural, tiene lugar una talla amplia para tener espacio para la ganadería y una gestión forestal intensiva industrial, pero también de parte de los pequeños campesinos, lo que fomenta las quemas incontroladas de bosques, la degradación de los suelos y la erosión. El Departamento de Olancho se ve afectado regularmente por tormentas tropicales y huracanes provenientes del Atlántico. Esta combinación de acontecimientos naturales fuertes, la exposición topográfica y un uso dañino de los recursos naturales conduce regularmente a grandes daños materiales e incluso a fallecimientos.
Las fajinas de drenaje se utilizan para drenar el agua excesiva de la parte alta de un área que afecta la parte baja o la vivienda. Se aplica en sitios donde por condiciones topográficas se generan contrapendientes. Contribuye a evitar deslizamientos y la formación de cárcavas.
El sistema consiste en excavar zanjas en forma de espina de pescado con brazos que conectan a una zanja principal. Generalmente se construyen de abajo hacia arriba y los ángulos laterales varían entre 20º y 45º. Las zanjas se llenan con fajinas vivas de maralfalfa (Pennisetum sp), King Grass (Pennisetum sp) o caña de azúcar (Saccharum officinarum), se fijan con estacas de fácil regeneración (por ejemplo de Madriado – Gliricidia sepium) y se empaca suelo alrededor de ellas. Debido a que el ganado puede dañar a la fajinas, se debe cercar el área. Para evitar pérdidas en la producción, se siembra un pasto (maralfalfa o King Grass) encima de las fajinas que puede ser cortado tres veces al año y sirve como forraje.
La tecnología puede ser combinada con otras tecnologías de bioingeniería, como por ejemplo las barreras vivas de Vetiver (Vetiveria zizanioides).
En este estudio de caso, las fajinas de drenaje han sido implementadas mediante el proyecto “Resiliencia” de la Cruz Roja Hondureña/Suiza. Este proyecto pretende brindar un aporte sostenible para fortalecer la resiliencia en las regiones rurales de Olancho vinculando la reducción del riesgo de desastres (DRR) y la promoción de salud en todos los niveles (hogar, comunidad, municipio). Las obras de bioingeniería se implementan en las zonas identificadas como vulnerables por los análisis de riesgos actualizados. Los beneficiarios son altamente vulnerables y expuestos a desastres.
Localização: Municipio Dulce Nombre de Culmí , Communidad Río Blanco, Departamento de Olancho, Honduras
Nº de sites de tecnologia analisados: Local único
Difusão da tecnologia: Uniformemente difundida numa área (approx. < 0,1 km2 (10 ha))
Em uma área permanentemente protegida?:
Data da implementação: 2007
Tipo de introdução
Especifique a entrada | Unidade | Quantidade | Custos por unidade (Lempiras) | Custos totais por entrada (Lempiras) | % dos custos arcados pelos usuários da terra |
Mão-de-obra | |||||
Mano de obra calificada | persona-día | 1,0 | 500,0 | 500,0 | |
Mano de obra no calificada | persona-día | 18,0 | 150,0 | 2700,0 | 30,0 |
Equipamento | |||||
pala, piocha, guantes, machete | piezas | 3,0 | 2,0 | 6,0 | 100,0 |
Cordón | libras | 5,0 | 25,0 | 125,0 | 100,0 |
Material vegetal | |||||
maralfalfa, king grass, caña de azucar, o bambú | libras | 200,0 | 2,0 | 400,0 | |
Madriado para estacas | piezas | 60,0 | 3,0 | 180,0 | 100,0 |
Material de construção | |||||
postes | poste | 100,0 | 25,0 | 2500,0 | 100,0 |
alambre de púa | rollo | 1,0 | 450,0 | 450,0 | |
Outros | |||||
Transportate para plantas | viaje | 1,0 | 500,0 | 500,0 | 100,0 |
Custos totais para a implantação da tecnologia | 7'361.0 | ||||
Custos totais para o estabelecimento da Tecnologia em USD | 350.52 |
Especifique a entrada | Unidade | Quantidade | Custos por unidade (Lempiras) | Custos totais por entrada (Lempiras) | % dos custos arcados pelos usuários da terra |
Mão-de-obra | |||||
Mano de obra no calificada | persona-días | 6,0 | 150,0 | 900,0 | 100,0 |
Custos totais para a manutenção da tecnologia | 900.0 | ||||
Custos totais de manutenção da Tecnologia em USD | 42.86 |
Quantidade anterior à GST: Cantidad antes de MST
Quantidade posterior à GST: Amount after SLM
Aumento de 100%
Quantidade anterior à GST: Cantidad antes de MST
Quantidade posterior à GST: None
El usuario de tierra no tenía que reducir el número de ganado debido a la implementación de la tecnología, y tampoco pudo aumentar.
Mantenimiento
Quantidade anterior à GST: Cantidad antes de MST
Quantidade posterior à GST: None
Antes de la implementacion la velocidad del flujo de agua causo daños a la parcela debajo de la intervenida. Desde que se implementaron las fajinas de drenaje, el agua se infiltra mejor en la tierra, su velocidad es reducida, y escurre controladamente hacia el arroyo.