El Proyecto de Modernización del Riego a Pequeña Escala, ejecutado por FAO en convenio con el Gobierno Provincial del Carchi, propone un plan de modernización del riego agrícola a través de la tecnificación.
Propósito de la tecnología: Su objetivo es mejorar la producción agrícola y optimizar el uso del agua con la tecnificación del riego en la comunidad de San Pablo de la Cangahua, para garantizar la producción de alimentos limpios y suficientes para las familias del sector.
Actividades de establecimiento / mantenimiento e insumos: Las medidas que se implementaron son las siguientes: se mejoró la captación y conducción del agua en un tramo de 16 km, se mejoró la infraestructura de almacenamiento de agua, se tecnificó el sistema de distribución del riego parcelario y se mejoró la tecnología de cultivos. Para lograr el objetivo se implementó un sistema de riego presurizado mediante la aplicación de métodos de riego por aspersión y/o goteo, que permitió alcanzar una mayor eficiencia en el uso y aplicación del agua a los cultivos, asegurando su desarrollo y garantizando la producción, optimizando de esta manera el recurso hídrico y reduciendo las pérdidas de suelo por erosión.
地点: Carchi, Bolívar, 厄瓜多尔
分析的技术场所数量:
技术传播: 均匀地分布在一个区域 (1.1 km²)
在永久保护区?:
实施日期: 不到10年前(最近)
介绍类型
对投入进行具体说明 | 单位 | 数量 | 单位成本 (Dolar) | 每项投入的总成本 (Dolar) | 土地使用者承担的成本% |
设备 | |||||
Horas máquina | 1.0 | 84.0 | 84.0 | 100.0 | |
施工材料 | |||||
Infraestructura de almacenamiento | 1.0 | 9000.0 | 9000.0 | ||
其它 | |||||
riego por goteo | 1.0 | 99000.0 | 99000.0 | ||
conducción principal | 1.0 | 3350.0 | 3350.0 | ||
infraestructura parcelaria instalada | 1.0 | 15.0 | 15.0 | 100.0 | |
技术建立所需总成本 | 111'449.0 | ||||
技术建立总成本,美元 | 111'449.0 |
对投入进行具体说明 | 单位 | 数量 | 单位成本 (Dolar) | 每项投入的总成本 (Dolar) | 土地使用者承担的成本% |
施工材料 | |||||
conducción principal | 1.0 | 30.0 | 30.0 | 100.0 | |
其它 | |||||
reservorio | 1.0 | 180.0 | 180.0 | 100.0 | |
技术维护所需总成本 | 210.0 | ||||
技术维护总成本,美元 | 210.0 |
Con el mejoramiento de la tecnología del cultivo y la aplicación de agua con riego presurizado, la producción de cebolla se incrementó en un 79 %.
Se puede sembrar todo el año y, por ende, otros productos.
La práctica impulsada es muy eficiente en cuanto al uso del agua.
Se reducen costos de producción con este sistema de riego, ya que anteriormente se utilizaba más mano de obra para regar.
Garantiza la producción de alimentos de manera oportuna.
Genera un cambio cultural de aministración y operación del riego, existiendo menos conflictos.
Fortalece la organización de regantes.
Se mantiene el mismo caudal asignado.
Se mejora la calidad a través de las infraestructuras instaladas.
Se pierde por evaporación entre 5 y el 15 %, según el sistema de riego aplicado.
Se mantiene la humedad del suelo constante (se riega pasando un día).
Existe mayor presencia de cultivos de ciclo corto, por lo tanto hay mayor cobertura del suelo.
Se establecen otros cultivos.
Se reduce la presencia de plagas y enfermedades al disminuir la humedad del suelo (sólo la necesaria).
Se eliminó el arrastre de suelos ocasionado por el riego superficial que se practicaba anteriormente.