El departamento de Olancho se caracteriza por el bosque lluvioso en la Cordillera Central y la Sierra de Agalta que alcanza alturas promedias de 1,500 m. A pesar de contar con extensas áreas protegidas, la frontera agrícola (agricultura y ganadería) avanza, propulsado a mayor escala por terratenientes y en menor escala por campesinos. El cambio de uso de suelo va acompañado con quemas que contribuyen de manera adicional a la degradación de los suelos. El departamento de Olancho se ve afectado de manera regular por tormentas tropicales y huracanes provenientes del Atlántico. Esta combinación de acontecimientos naturales frecuentes e intensos, los niveles de susceptibilidad y el uso inadecuado de los recursos naturales conduce regularmente a grandes daños materiales e incluso a la pérdida de vidas humanas.
Las barreras vivas en curvas a nivel se implementan en laderas propensas a erosión e inestabilidad. El vetiver demostró ser una planta muy adecuada para el propósito de estabilización de laderas. Es un pasto perenne, muy adaptable y tolera una amplia variedad de condiciones en el sitio. Si bien crece en suelos degradados y en condiciones tanto húmedas como secas, el vetiver requiere de sol y no tolera la sombra. Las raíces del vetiver pueden llegar a crecer hasta profundidades mayores de 3 metros y forman un denso tapiz.
El vetiver se coloca en hileras densas en curvas a nivel. Protege el talud del escurrimiento superficial del agua de lluvia al reducir su velocidad, facilita la infiltración e impide la socavación de la tierra, y sirve como filtro captando los sedimentos. El buen manejo de la barrera viva tiene como resultado la formación paulatina de terrazas. Frecuentemente se combina con otras tecnologías de bioingeniería como las fajinas de drenaje o el terrazamiento. Para más información sobre el establecimiento de las barreras de vetiver, véase el dibujo técnico. Si se establece las barreras en verano hay que regar cada tres días, en invierno la planta puede crecer sola. Las zonas en medio de las hileras se pueden usar como área de producción debido a la acumulación de nutrientes. Las barreras se tienen que podar cada 2 meses a 50 cm para mejorar el vigor. Los espacios vacíos en la barrera hay que rellenar y se tiene que hacer un control de maleza. Los retoños sirven como material de siembra para nuevas barreras.
Como alternativa al vetiver se puede usar izote o piña (Ananas comosus). El izote puede ser plantado densamente o a una distancia hasta 30 cm. Dependiendo de la pendiente, se puede reforzar con medidas adicionales como la colocación de material vegetativo detrás de los palos de izote. La piña se planta a una distancia de 30-50 centímetros. No tiene raíces profundas pero crece densamente. Muchas veces es elegida para las hileras más cercanas a la vivienda o escuela, ya que el vetiver puede atraer roedores o serpientes.
En este estudio de caso, las barreras vivas de vetiver en curvas a nivel han sido implementadas mediante el proyecto “Resiliencia” de la Cruz Roja Hondureña/Suiza. Este proyecto pretende brindar un aporte sostenible para fortalecer la resiliencia en las regiones rurales de Olancho vinculando la reducción del riesgo de desastres (DRR) y la promoción de salud en todos los niveles (hogar, comunidad, municipio). Las obras de bioingeniería se implementan en sitios críticos en base a los estudios de riesgo.
地点: Municipio de Dulce Nombre de Culmí, comunidad Nueva Esperanza, Departamento de Olancho, 洪都拉斯
分析的技术场所数量: 2-10个场所
技术传播: 均匀地分布在一个区域 (approx. < 0.1 平方千米(10 公顷))
在永久保护区?:
实施日期: 2012
介绍类型
对投入进行具体说明 | 单位 | 数量 | 单位成本 (Lempiras) | 每项投入的总成本 (Lempiras) | 土地使用者承担的成本% |
劳动力 | |||||
Mano de obra calificada para la supervisión de los trabajos | persona-día | 0.5 | 200.0 | 100.0 | |
Mano de obra no calificada | persona-día | 24.0 | 150.0 | 3600.0 | 100.0 |
设备 | |||||
pala, piocha | piezas | 12.0 | 2.0 | 24.0 | 100.0 |
marco "A" | pieza | 1.0 | 5.0 | 5.0 | |
植物材料 | |||||
Vetiver | metro | 1250.0 | 5.0 | 6250.0 | 50.0 |
技术建立所需总成本 | 9'979.0 | ||||
技术建立总成本,美元 | 433.87 |
对投入进行具体说明 | 单位 | 数量 | 单位成本 (Lempiras) | 每项投入的总成本 (Lempiras) | 土地使用者承担的成本% |
劳动力 | |||||
Mano de obra no calificada | persona-días | 20.0 | 150.0 | 3000.0 | 100.0 |
设备 | |||||
Tijera podadora | pieza | 1.0 | 5.0 | 5.0 | 100.0 |
技术维护所需总成本 | 3'005.0 | ||||
技术维护总成本,美元 | 130.65 |
En muchos casos se complementan con arboles frutales, maíz, y/o produccion de forraje
Las barreras vivas permiten a los usuarios de tierra de aumentar el área productivo y poner en uso tierras anteriormente baldías.
Las casas están mejor protegidas contra la hmuedad, y la alimentación está más equilibrada.
La tecnología se implementa a través de los Comités de Emergencia Local (CODEL), quienes han sido fortalecidos por el trabajo en conjunto y las capacitaciones recibidas.