Es una tecnología que fue establecida por la cultura Palta (Ecuador) para dar solución a los problemas que provocaban la sequía: como baja o nula disponibilidad de agua en las vertientes en la época de verano. Actualmente la tecnología es implementada en quebradas, riachuelo y asequias de caudal bajo, donde es construida en forma de gradas descendentes. Para su construcción es necesario hacerlo con piedra, arena, cemento y en algunos casos varilla para aumentar la resistencia de la misma. Tiene una forma de dique que permite el estancamiento y la acumulación de arena que es arrastrada por el caudal de la vertiente; aquí se almacena la humedad y en la época de verano, donde no existe agua en las vertientes, toda la humedad retenida en la tecnología se infiltra para luego incorporarse nuevamente al cause de la vertiente aguas abajo. Dicho de otra forma, la tecnología facilita la infiltración de agua para alimentar pequeños nacientes u ojos de agua tierras abajo. A más de ser una excelente tecnología para la acumulación de agua, permite la recuperación natural de las vertientes. Con la humedad retenida en la arena, y con las semillas depositadas por los animales (en la estiércol, generalemnete) en las orillas de las vertientes, se empieza un proceso de regeneración natural de especies pioneras arbustivas y arbóreas, empezando así un proceso de formación de micro ecositemas importantes.
Location: Parroquias de Promestilla, Cochas, Tamarindos, Cangonamá, Santo Domingo; cantón Paltas; Provincia de Loja, Provincia de Loja, Ecuador
No. of Technology sites analysed: 10-100 sites
Spread of the Technology: applied at specific points/ concentrated on a small area
Date of implementation: more than 50 years ago (traditional)
Type of introduction
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (US Dollars) | Total costs per input (US Dollars) | % of costs borne by land users |
Labour | |||||
Limpieza de terreno | jornal | 0.5 | 15.0 | 7.5 | 100.0 |
Transporte de materiales (vehículo) | jornal | 1.0 | 10.0 | 10.0 | 100.0 |
Preparación de materiales | jornal | 0.5 | 15.0 | 7.5 | 100.0 |
Construcción del tajamar (un tajamar) | jornal | 0.5 | 15.0 | 7.5 | 100.0 |
Equipment | |||||
Piedra | m3 | 1.0 | 17.0 | 17.0 | |
Arena | m3 | 1.0 | 13.0 | 13.0 | |
Cemento | Saco | 16.0 | 7.0 | 112.0 | |
Hierro (Varilla) | varilla | 2.0 | 15.0 | 30.0 | |
Alambre de amarre | rollo | 3.0 | 4.0 | 12.0 | |
Construction material | |||||
1.0 | 15.0 | 15.0 | 100.0 | ||
1.0 | 10.0 | 10.0 | 100.0 | ||
1.0 | 10.0 | 10.0 | 100.0 | ||
Total costs for establishment of the Technology | 251.5 |
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (US Dollars) | Total costs per input (US Dollars) | % of costs borne by land users |
Labour | |||||
Adecuación del terreno del tajamar afectado por la fuerza del agua | Jornal | 0.5 | 15.0 | 7.5 | 100.0 |
Reconstrucción de tajamares | jornal | 1.0 | 15.0 | 15.0 | 50.0 |
Construction material | |||||
piedra | m3 | 0.5 | 17.0 | 8.5 | 30.0 |
Arena | m3 | 0.5 | 13.0 | 6.5 | 30.0 |
varilla de 12 mm | unidad | 1.0 | 12.0 | 12.0 | 30.0 |
Alambre | rollo | 1.0 | 5.0 | 5.0 | 30.0 |
Total costs for maintenance of the Technology | 54.5 |
Con la aplicación de la tecnología obtienen agua para riego parcelario para la mayor parte del año.
Con la aplicación de la tecnología se incrementa el caudal de las vertientes de agua
Pueden producir de forma constante sus alimentos en las huertas familiares
Incremento del caudal en las vertientes
Por la humedad generada existe regeneración natural en los riberas de las vertientes de agua
Aumento del caudal en las vertientes de agua