El Caribe seco colombiano presenta vulnerabilidad edáfica, tanto por su ubicación en zona árida como por las características de los vientos en la zona, los cuales promueven la erosión y la pérdida de agua en los agroecosistemas. Esta problemática se agudiza en las zonas de ladera de La Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde las las pendientes superan el 30 %, lo que dificulta el laboreo del suelo y exige arduas actividades de labranza. Sumado a esto, el Caribe seco presenta indicadores de pobreza multidimensional altos y, a pesar de ser el territorio colombiano con mayor diversidad de resguardos étnicos, presenta poca articulación con dichas etnias (afrodescendientes e indígenas), por lo tanto el acceso de estas comunidades a instrumentos económicos y de innovación es mínimo. Dicha problemática se refleja en los altos índices de desnutrición crónica que presentan etnias como la Arhuaca y Kakuamo propias del caribe seco colombiano (ICBF, 2015).
Por lo anterior, se desarrolló un frijol biofortificado (Corpoica Rojo 39: variedad de Phaseolus vulgaris) apto para la región seca del Caribe colombiano. Este presentó un comportamiento agronómico apto para la región, con un ciclo de vida corto, una maduración rápida y una buena adaptación a la sequia, además, presenta una alta calidad nutricional. Por lo tanto, la presente tecnología se convierte en una solución apropiada tanto para las difíciles condiciones agronómicas como para las necesidades nutricionales de la región. Por otro lado, el fríjol activa los suelos, ya que genera asociaciones entre sus raíces y microorganismos, como bacterias del género Rhizobium, las cuales contribuyen a la fijación del nitrógeno; además, aumenta la capacidad de retención de agua y favorece el desarrollo de una mejor red trófica alrededor del sistema edáfico (Tofiño-R et al., 2016), lo cual lo hace clave en la recuperación de suelos en zonas áridas como el Caribe seco colombiano.
Adicionalmente, cuenta con una cadena de suministro desde la producción familiar hasta el consumidor de frijol biofortificado, basada en la producción sostenible articulada con la agroindustria rural, por otro lado presenta ciclos cortos de comercialización. La promesa de valor involucra el incremento de los indicadores de autonomía alimentaria en comunidades priorizadas por su estado nutricional precario.
Location: Bolívar: Carmen de Bolívar, San juan de Nepomuceno, San Jacinto. Cesar: Valledupar, Pueblo Bello, La Paz, Manaure, San Diego, Codazzi, La Jagua de Ibirico, Becerril, El Copey. La Guajira: San Juan del Cesar, Fonseca, Riohacha, Dibulla, Urumita, Villanueva, El Molino. Magdalena: Santa Marta, Fundación, Aracataca, Ciénaga., Región caribe. Subregión caribe seco., Colombia
No. of Technology sites analysed: 10-100 sites
Spread of the Technology:
In a permanently protected area?: Nee
Date of implementation: 2015; less than 10 years ago (recently)
Type of introduction
Specify input | Unit | Quantity | Costs per Unit (Pesos colombianos) | Total costs per input (Pesos colombianos) | % of costs borne by land users |
Labour | |||||
Preparación suelo | jornal | 3.0 | 40000.0 | 120000.0 | 100.0 |
Rayar el lote | jornal | 4.0 | 40000.0 | 160000.0 | 100.0 |
Siembra, Fertilización, fungicida, | jornal | 9.0 | 40000.0 | 360000.0 | 100.0 |
Montaje Frijol, riego, arrancar, recoger, amontonar, ventear | jornal | 34.0 | 40000.0 | 1360000.0 | 100.0 |
Equipment | |||||
Rotobo | horas | 4.0 | 35000.0 | 140000.0 | 100.0 |
Energía mover bomba | mes | 3.0 | 150000.0 | 450000.0 | 100.0 |
Sistema de riego | sistema | 1.0 | 184000.0 | 184000.0 | 100.0 |
Bomba para riego | tres caballos | 1.0 | 100000.0 | 100000.0 | 100.0 |
Arar | horas | 8.0 | 50000.0 | 400000.0 | 100.0 |
Plant material | |||||
Semilla | arroba | 6.0 | 50000.0 | 300000.0 | 100.0 |
Fertilizers and biocides | |||||
Gallinaza | bultos | 50.0 | 10000.0 | 500000.0 | 100.0 |
Triple 15 | bultos | 1.0 | 87000.0 | 87000.0 | 100.0 |
Dithane-Daconil- fitorax | aplicacion | 1.0 | 163000.0 | 163000.0 | 100.0 |
Aporriada | bultos | 40.0 | 10000.0 | 400000.0 | 100.0 |
costales | unidad | 40.0 | 500.0 | 20000.0 | 100.0 |
Other | |||||
Transporte comercialización | carga | 20.0 | 5000.0 | 100000.0 | 100.0 |
Total costs for establishment of the Technology | 4'844'000.0 | ||||
Total costs for establishment of the Technology in USD | 1'354.59 |
None