Riparian bushes and trees in the back. Maize field in the front. (Manuel Fischer)

Natural riparian vegetation to sustain a stable riverbank at Naro Moru River (Kenia)

Descripción

Riverbank erosion and biodiversity decline in the riparian area can be overcome by leaving the natural vegetation undisturbed.

The studied land plot is situated in the semi-arid savannah zone of the Naro Moru sub-catchment at the foot of Mt. Kenya. A small-scale farmer leaves the riparian vegetation undisturbed, which enables the growth of dense bushes. On the one hand, the riparian vegetation contributes to prevent land loss caused by riverbank erosion, on the other hand it is a habitat for the special riparian fauna and flora.

Purpose of the Technology: Despite semi-arid conditions, there is a high probability of flooding. Heavy rainfalls on upper slopes of Mt. Kenya lead to flood events in the semi-arid areas of Naro Moru River. These events have a destructive effect on the riverbanks, which have become instable by human induced activities such as overgrazing and deforestation. The instable riparian soils are eroded easily. The farmers lose their precious land and the water is polluted.

Establishment / maintenance activities and inputs: A good way to overcome the riverbank degradation triggered by high runoff is a passive approach: simply leaving the riparian area undisturbed by human interference. Trees, bushes and grasses stabilize even steep riverbanks with their invading roots. As a result, almost no erosion takes place and infiltration is enhanced during rain events. The riparian microclimate, which is characterized by cooler temperatures during the day and slightly warmer temperatures during the night, is very special compared to the surrounding semi-arid zones. Also water availability is much higher than in the surroundings. Thus, this habitat offers a high biodiversity.

Natural / human environment: The plot is situated on a plateau at the western side of Mt. Kenya. There is not the same amount of precipitation as at the foot slopes of Mt. Kenya. However, the area still benefits from the runoff that is generated on the mountain. Precipitation in the so-called savannah zone ranges from 600mm to 900mm per year. Due to the high evaporation, rain-fed agriculture is only partly possible. Therefore most land users depend on irrigation using river water.
During the last decades, the region has experienced a still continuing population growth which increases population pressure in the area and removal and use of the vegetation along the rivers. The good accessibility and the moderate tourism allow even off-farm income-generation.

Lugar

Lugar: Naro Moru, Kenya/Central Province, Kenia

No. de sitios de Tecnología analizados:

Georreferencia de sitios seleccionados
  • 36.91478, -0.05383

Difusión de la Tecnología: distribuida parejamente sobre un área (approx. < 0.1 km2 (10 ha))

¿En un área de protección permanente?:

Fecha de la implementación: 10-50 años atrás

Tipo de introducción
Dense riparian vegetation prevents riverbank erosion. (Manuel Fischer)

Clasificación de la Tecnología

Propósito principal
  • mejorar la producción
  • reducir, prevenir, restaurar la degradación de la tierra
  • conservar el ecosistema
  • proteger una cuenca hidrográfica/ áreas corriente abajo – en combinación con otras Tecnologías
  • preservar/ mejorar biodiversidad
  • reducir el riesgo de desastres naturales
  • adaptarse al cambio climático/ extremos climáticos y sus impactos
  • mitigar cambio climático y sus impactos
  • crear impacto económico benéfico
  • crear impacto social benéfico
Uso de tierra

  • BosquesProductos y servicios: Conservación/ Protección de la naturaleza, Protección contra desastres naturales

Provisión de agua
  • de secano
  • mixta de secano – irrigada
  • totalmente irrigada

Propósito relacionado a la degradación de las tierras
  • prevenir la degradación de la tierra
  • reducir la degradación de la tierra
  • restaurar/ rehabilitar tierra severamente degradada
  • adaptarse a la degradación de la tierra
  • no aplica
La degradación considerada
  • erosión de suelos por agua - Wt: pérdida de capa arable/ erosión de la superficie , Wr: erosión de riberas
  • degradación biológica - Bc: reducción de la cobertura vegetal del suelo , Bh: pérdida de hábitats, Bq: reducción de la cantidad/ biomasa
  • degradación del agua - Hg: cambio en nivel de aguas subterráneas/ nivel de acuífero, Hq: reducción de la calidad de subterráneas, Hw: reducción de la capacidad de amortiguación de las áreas humedales
Grupo MST
  • veda de zona (detener uso, apoyar la restauración)
  • manejo de agua superficial (manantial, río, lagos, mar):
Medidas MST
  • medidas de manejo - M5: Control/ cambio de composición de las especies

Dibujo técnico

Especificaciones técnicas
The land user noticed the riverbank erosion problems neighbours had after clearing of the riparian vegetation. This led to the protective approach of natural trees and bushes. Adjacent to the riparian area, crops are cultivated.

Location: Naro Moru. Nyeri / Central Province

Date: 28.12.2013

Technical knowledge required for field staff / advisors: low

Technical knowledge required for land users: low

Main technical functions: stabilisation of soil (eg by tree roots against land slides), increase of infiltration, improvement of water quality, buffering / filtering water, sediment retention / trapping, sediment harvesting

Secondary technical functions: improvement of ground cover, increase of surface roughness, increase / maintain water stored in soil, increase of groundwater level / recharge of groundwater

Control / change of species composition: In the protected area only indigenous tress, bushes and grasses should be present. Especially indigenous trees do not need much water and allow more water to infiltrate into the soil.
Author: Manuel Fischer

Establecimiento/ mantenimiento: actividades, insumos y costos

Cálculo de insumos y costos
  • Los costos se calculan: por unidad de Tecnología (unidad: Riparian area volume, length: 60 m)
  • Moneda usada para calcular costos: Kenyan Shilling
  • Tasa de cambio (a USD): 1 USD = 90.0 Kenyan Shilling
  • Costo promedio por día del sueldo de la mano de obra contratada: 2.70
Factores más determinantes que afectan los costos
n.d.
Actividades de establecimiento
  1. No activities were needed (Momento/ frequencia: None)
Actividades de mantenimiento
  1. Control of species composition and destruction of invading plants (Momento/ frequencia: during rainy season)
Insumos y costos de mantenimiento (per Riparian area)
Especifique insumo Unidad Cantidad Costos por unidad (Kenyan Shilling) Costos totales por insumo (Kenyan Shilling) % de los costos cubiertos por los usuarios de las tierras
Mano de obra
Control of species composition and destruction of invading plants Persons/day 2,0 3,0 6,0 100,0
Indique los costos totales para mantenecer la Tecnología 6.0
Costos totales para mantener la Tecnología en USD 0.07

Entorno natural

Promedio anual de lluvia
  • < 250 mm
  • 251-500 mm
  • 501-750 mm
  • 751-1,000 mm
  • 1,001-1,500 mm
  • 1,501-2,000 mm
  • 2,001-3,000 mm
  • 3,001-4,000 mm
  • > 4,000 mm
Zona agroclimática
  • húmeda
  • Sub-húmeda
  • semi-árida
  • árida
Especificaciones sobre el clima
Thermal climate class: subtropics
Pendiente
  • plana (0-2 %)
  • ligera (3-5%)
  • moderada (6-10%)
  • ondulada (11-15%)
  • accidentada (16-30%)
  • empinada (31-60%)
  • muy empinada (>60%)
Formaciones telúricas
  • meseta/ planicies
  • cordilleras
  • laderas montañosas
  • laderas de cerro
  • pies de monte
  • fondo del valle
Altura
  • 0-100 m s.n.m.
  • 101-500 m s.n.m.
  • 501-1,000 m s.n.m
  • 1,001-1,500 m s.n.m
  • 1,501-2,000 m s.n.m
  • 2,001-2,500 m s.n.m
  • 2,501-3,000 m s.n.m
  • 3,001-4,000 m s.n.m
  • > 4,000 m s.n.m
La Tecnología se aplica en
  • situaciones convexas
  • situaciones cóncavas
  • no relevante
Profundidad promedio del suelo
  • muy superficial (0-20 cm)
  • superficial (21-50 cm)
  • moderadamente profunda (51-80 cm)
  • profunda (81-120 cm)
  • muy profunda (>120 cm)
Textura del suelo (capa arable)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Textura del suelo (> 20 cm debajo de la superficie)
  • áspera/ ligera (arenosa)
  • mediana (limosa)
  • fina/ pesada (arcilla)
Materia orgánica de capa arable
  • elevada (>3%)
  • media (1-3%)
  • baja (<1%)
Agua subterránea
  • en superficie
  • < 5 m
  • 5-50 m
  • > 50 m
Disponibilidad de aguas superficiales
  • excesiva
  • bueno
  • mediana
  • pobre/ ninguna
Calidad de agua (sin tratar)
  • agua potable de buena calidad
  • agua potable de mala calidad (requiere tratamiento)
  • solo para uso agrícola (irrigación)
  • inutilizable
La calidad de agua se refiere a:
¿La salinidad del agua es un problema?
  • No

Incidencia de inundaciones
  • No
Diversidad de especies
  • elevada
  • mediana
  • baja
Diversidad de hábitats
  • elevada
  • mediana
  • baja

Las características de los usuarios de la tierra que aplican la Tecnología

Orientación del mercado
  • subsistencia (autoprovisionamiento)
  • mixta (subsistencia/ comercial)
  • comercial/ mercado
Ingresos no agrarios
  • menos del 10% de todos los ingresos
  • 10-50% de todo el ingreso
  • > 50% de todo el ingreso
Nivel relativo de riqueza
  • muy pobre
  • pobre
  • promedio
  • rico
  • muy rico
Nivel de mecanización
  • trabajo manual
  • tracción animal
  • mecanizado/motorizado
Sedentario o nómada
  • Sedentario
  • Semi-nómada
  • Nómada
Individuos o grupos
  • individual/ doméstico
  • grupos/ comunal
  • cooperativa
  • empleado (compañía, gobierno)
Género
  • mujeres
  • hombres
Edad
  • niños
  • jóvenes
  • personas de mediana edad
  • ancianos
Área usada por hogar
  • < 0.5 ha
  • 0.5-1 ha
  • 1-2 ha
  • 2-5 ha
  • 5-15 ha
  • 15-50 ha
  • 50-100 ha
  • 100-500 ha
  • 500-1,000 ha
  • 1,000-10,000 ha
  • > 10,000 ha
Escala
  • pequeña escala
  • escala mediana
  • gran escala
Tenencia de tierra
  • estado
  • compañía
  • comunitaria/ aldea
  • grupal
  • individual, sin título
  • individual, con título
Derechos de uso de tierra
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Derechos de uso de agua
  • acceso abierto (no organizado)
  • comunitarios (organizado)
  • arrendamiento
  • individual
Acceso a servicios e infraestructura
salud

pobre
bueno
educación

pobre
bueno
asistencia técnica

pobre
bueno
empleo (ej. fuera de la granja)

pobre
bueno
mercados

pobre
bueno
energía

pobre
bueno
caminos y transporte

pobre
bueno
agua potable y saneamiento

pobre
bueno
servicios financieros

pobre
bueno

Impacto

Impactos socioeconómicos
producción de madera
disminuyó
incrementó


Before the establishment of the technology, the farmer used to prune the trees. He does not do that anymore.

Impactos socioculturales
MST/ conocimiento de la degradación de la tierra
disminuyó
mejoró

aesthetics
reduced
improved

Impactos ecológicos
cantidad de agua
disminuyó
incrementó

calidad de agua
disminuyó
incrementó

nivel freático/ acuífero
disminuyó
recargó

humedad del suelo
disminuyó
incrementó

cubierta del suelo
disminuyó
mejoró

diversidad vegetal
disminuyó
incrementó

especies benéficas (depredadores, gusanos de tierra, polinizadores)
disminuyó
incrementó

diversidad de hábitats
disminuyó
incrementó

impactos de sequías
incrementó
disminuyó

Riverbank erosion
improved
reduced

Impactos fuera del sitio
disponibilidad de agua (aguas subterráneas, manantiales)
disminuyó
incrementó

corriente confiable y estable fluye en estación seca (inc. caudales bajos)
disminuyó
incrementó

colmatación río abajo
incrementó
disminuyó

contaminación de aguas subterráneas/ de ríos
incrementó
disminuyó

capacidad de amortiguación/ filtrado (por suelo, vegetación, humedales)
disminuyó
mejoró

Análisis costo-beneficio

Beneficios comparados con los costos de establecimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

Beneficios comparados con costos de mantenimiento
Ingresos a corto plazo:
muy negativo
muy positivo

Ingresos a largo plazo
muy negativo
muy positivo

There are no establishment costs, that is why the short-term returns ares neutral. After some years, the benefits develop as long-term returns

Cambio climático

Cambio climático gradual
temperatura anual incrementó

nada bien
muy bien
Extremos (desastres) relacionados al clima
tormenta de lluvia local

nada bien
muy bien
tormenta de viento

nada bien
muy bien
sequía

nada bien
muy bien
inundación general (río)

nada bien
muy bien
Otras consecuencias relacionadas al clima
periodo reducido de crecimiento

nada bien
muy bien

Adopción y adaptación

Porcentaje de usuarios de la tierra que adoptaron la Tecnología
  • casos individuales / experimentales
  • 1-10%
  • 11-50%
  • > 50%
De todos quienes adoptaron la Tecnología, ¿cuántos lo hicieron sin recibir incentivos/ pagos materiales?
  • 0-10%
  • 11-50%
  • 51-90%
  • 91-100%
¿La tecnología fue modificada recientemente para adaptarse a las condiciones cambiantes?
  • No
¿A qué condiciones cambiantes?
  • cambios climáticos / extremos
  • mercados cambiantes
  • disponibilidad de mano de obra (ej. debido a migración)

Conclusiones y lecciones aprendidas

Fortalezas: perspectiva del usuario de tierras
  • There are no problems with riverbank erosion.

    How can they be sustained / enhanced? Keep the vegetation cover and do not perform too many activities in the riparian zone.
Fortalezas: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clave
  • The technology creates a habitat for the very specific riparian fauna and flora and this boosts biodiversity.

    How can they be sustained / enhanced? By enlarging the riparian zone.
Debilidades/ desventajas/ riesgos: perspectiva del usuario de tierrascómo sobreponerse
Debilidades/ desventajas/ riesgos: punto de vista del compilador o de otra persona recurso clavecómo sobreponerse
  • There is no productive use of this technology, therefore it is difficult to convince other farmers to adopt this technology. Slight use of the riparian brings already good returns of fodder and fuelwood and still allows good protection.

Referencias

Compilador
  • Manuel Fischer
Editors
Revisado por
  • David Streiff
  • Alexandra Gavilano
Fecha de la implementación: 13 de septiembre de 2013
Últimas actualización: 8 de mayo de 2019
Personas de referencia
Descripción completa en la base de datos de WOCAT
Datos MST vinculados
La documentación fue facilitada por
Institución Proyecto
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareaAlike 4.0 International