Only data declared as public are visible.

Your search results (442)

FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ZONAS ÁRIDAS
unccd

FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ZONAS ÁRIDAS [Argentina]

La práctica consiste en experiencias piloto de forestación y reforestación de zonas áridas en ambientes de la provincia fitogeográfica del Monte. Se trabaja con especies nativas del género Prosopis (P.flexuosa y P. chilensis), utilizando germoplasma de procedencias seleccionadas en ensayos progenieprocedencia. A través de la utilización de genotipos apropiados de …

  • Compiler: UNCCD PRAIS
APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL ACUIFERO FREATICO: Jagüel
unccd

APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL ACUIFERO FREATICO: Jagüel [Argentina]

El pozo jagüel es un dispositivo destinado a satisfacer exclusivamente las necesidades del consumo animal, mediante el aprovechamiento del acuífero freático, además funciona como un receptor del agua de lluvia. Se trata de alcanzar la napa freática mediante una rampa excavada en el suelo. Es un dispositivo de gran tamaño …

  • Compiler: UNCCD PRAIS
APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL ACUIFERO FREATICO: POZOS
MANGAS Y POZOS BALDES
unccd

APROVECHAMIENTO DEL AGUA DEL ACUIFERO FREATICO: POZOS MANGAS … [Argentina]

Los pozos balde y pozos manga permiten realizar el aprovechamiento del acuífero freático para consumo animal, riego y consumo humano. En la región centro oeste se encuentran en los puestos y caseríos de zonas rurales no irrigadas, donde la disponibilidad de agua superficial es prácticamente nula. Los pozos balde y …

  • Compiler: UNCCD PRAIS
Siembra en Surco Profundo
unccd

Siembra en Surco Profundo [Argentina]

Sistema de siembra que coloca la semilla en la zona húmeda del suelo dejando la superficie rugosa, sin incurrir en excesos de profundidad de siembra|

  • Compiler: UNCCD PRAIS
Cosecha de Agua
unccd

Cosecha de Agua [Argentina]

Diferenciar la capacidad de los distintos geo ambientes en la cosecha de agua con el objetivo de acumular agua en un espacio definido para transferirlo a otro espacio con mayor capacidad productiva. De esta manera quedarían compensados las diferencias de receptividad ecosistemita de los distintos ambientes de la Puna.

  • Compiler: UNCCD PRAIS
Uso de cobertizos para pariciones.
unccd

Uso de cobertizos para pariciones. [Argentina]

Proyecto de Investigación Adaptativa financiado por el PROINDER. Este sistema de parición controlada disminuye la mortandad de corderos debida a problemas en el momento del parto, las inclemencias climáticas y/o la predación. Su empleo permite la aplicación de normas de manejo que mejoren la nutrición, la aplicación de un correcto …

  • Compiler: UNCCD PRAIS
Rotaciones de cutivos
unccd

Rotaciones de cutivos [Argentina]

Sistema de rotación de cultivo evitando el monocultivo de pimiento. Rotar con Alfalfa (Medicago sativa), papa (Solanum tuberosum), ajo (Allium sativum). La rotación mantiene y favorecer la estructura del suelo|

  • Compiler: UNCCD PRAIS
Manejo de Camélidos
unccd

Manejo de Camélidos [Argentina]

Manejo de reproducción y sanidad en camélidos. La cría de camélidos domésticos es una alternativa que genera un impacto menor que otras actividades pecuarias, debido a que es una especie muy adaptada a la región|

  • Compiler: UNCCD PRAIS