āļĄāļĩāđ€āļžāļĩāļĒāļ‡āđāļ„āđˆāļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāļ—āļĩāđˆāļ–āļđāļāđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđāļšāļšāļŠāļēāļ˜āļēāļĢāļ“āļ°āļ—āļĩāđˆāļŠāļēāļĄāļēāļĢāļ–āļĄāļ­āļ‡āđ€āļŦāđ‡āļ™āđ„āļ”āđ‰

āļœāļĨāļĨāļąāļžāļ˜āđŒāļ—āļĩāđˆāļ„āļļāļ“āļ„āđ‰āļ™āļŦāļē (2502)

IntegraciÃģn Regional para el Manejo Ambiental Sostenible y el Control de la DesertificaciÃģn en Ecuador y PerÚ
unccd

IntegraciÃģn Regional para el Manejo Ambiental Sostenible y â€Ķ [Peru]

Contribuir al mejoramiento general y equitativo de la calidad de vida manejando sustentablemente el ecosistema del cordÃģn fronterizo entre PerÚ y Ecuador, para aprovechar las oportunidades de mercados de productos con etiqueta ecolÃģgica. Potenciar las capacidades de grupos de pequeÃąos productores de las zonas ÃĄridas de Zapotillo (Ecuador) y Lancones â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
DifusiÃģn de las experiencias de manejo del bosque tropical estacionalmente seco de la costa norte del PerÚ y de informaciÃģn sobre sus especies endÃĐmicas de flora y fauna silvestre.
unccd

DifusiÃģn de las experiencias de manejo del bosque â€Ķ [Peru]

La propuesta busca “Contribuir a la sensibilizaciÃģn de los tomadores de decisiÃģn y poblaciÃģn en general, mediante la creaciÃģn de material de difusiÃģn que presente las experiencias de manejo del Bosque Tropical Estacionalmente Seco de la Costa Norte del PerÚ y de informaciÃģn sobre sus especies endÃĐmicas para quÃĐ se â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
ReforestaciÃģn, ProducciÃģn Sostenible y Secuestro de Carbono en los Bosques Secos de Ignacio TÃĄvara, Piura, PerÚ.|
unccd

ReforestaciÃģn, ProducciÃģn Sostenible y Secuestro de Carbono en â€Ķ [Peru]

La experiencia se ubica en los bosques de la Comunidad Campesina JosÃĐ Ignacio TÃĄvara Pasapera, distrito de Chulucanas, provincia de MorropÃģn, RegiÃģn Piura y reforestarÃĄ, por siembra directa, 8980 hectÃĄreas de bosques secos degradados por la tala ilegal. Se usan especies forestales nativas como algarrobo y zapote, empleando tecnología intermedia â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
Unidades Piloto demostrativas para el desarrollo econÃģmico de las poblaciones campesinas del Bosque seco.
unccd

Unidades Piloto demostrativas para el desarrollo econÃģmico de â€Ķ [Peru]

El Proyecto Unidades Piloto Demostrativas para el Desarrollo de las Poblaciones Campesinas del Bosque Seco, conducido por AIDER con apoyo financiero de la FundaciÃģn Interamericana - FIA. Se ejecutÃģ entre enero de 2001 y julio de 2004, con un presupuesto total de US$377,799.12 de los cuales US$185,740 fueron aportados por â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
RestauraciÃģn ecolÃģgica de ecosistemas ÃĄridos y semi ÃĄridos en la costa del sur del PerÚ.
unccd

RestauraciÃģn ecolÃģgica de ecosistemas ÃĄridos y semi ÃĄridos â€Ķ [Peru]

Comprende 4 pogramas: Programa de Fortalecimiento de la OrganizaciÃģn Comunal. Programa de ConservaciÃģn. Programa de recuperaciÃģn que conprende actividades de reforestaciÃģn, manejo de flora y fauna, manejo de pastos, regeneraciÃģn de bosque. Programa de Altenativas SocioeconÃģmicas viables|

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
Nombre Local: AMUNAS. Nombre hidrolÃģgico prÃĄctica social de “RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS EN LOS ANDES”
unccd

Nombre Local: AMUNAS. Nombre hidrolÃģgico prÃĄctica social de â€Ķ [Peru]

Practica de una tecnología social muy antigua, que consiste en la construcciÃģn y mantenimiento de acequias “amunadoras” (4,500 a 4,600 msnm), respetando las curvas a nivel, en las laderas de las montaÃąas que recogen o captan el agua de las quebradas que se cargan en tiempos de lluvias, las que â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
InstalaciÃģn del sistema  de riego por goteo en el distrito de Huarmey prov. De Huarmey regiÃģn Ancash
unccd

InstalaciÃģn del sistema de riego por goteo en â€Ķ [Peru]

El proyecto consiste en la implementaciÃģn de sistemas de Riego por Goteo para 42.09 ha de siembra de espÃĄrrago verde, estableciendo un sistema y la capacitaciÃģn en operaciÃģn y mantenimiento del mismo para los pobladores, mejorando la producciÃģn y la capacidad productiva del GGE principalmente y de la poblaciÃģn en â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
ConstrucciÃģn Sistema de Riego Tecnificado en CotaÃąa y Callapoca del Distrito de Cabanilla – Lampa - Puno.
unccd

ConstrucciÃģn Sistema de Riego Tecnificado en CotaÃąa y â€Ķ [Peru]

El Proyecto comprende la instalaciÃģn de sistema de riego por aspersiÃģn en 140 has y sistema de riego por multi compuertas en 60 has, haciendo un total de 200 has; Para los cultivos de: Quinua, Alfalfa, trÃĐbol blanco, habas verdes, papa y trigo de invierno, donde se construirÃĄ las obras â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS
Sistemas de Riego Predial Regulados con Microreservorios en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba del Departamento de Cajamarca Peru.|
unccd

Sistemas de Riego Predial Regulados con Microreservorios en â€Ķ [Peru]

“Cosecha de agua” es la recolecciÃģn y almacenamiento de agua para el abastecimiento domÃĐstico o producciÃģn de cultivos. La fuente de agua puede ser la escorrentía superficial de las lluvias, el caudal de un pequeÃąo arroyo, un canal, un manantial, o una combinaciÃģn de estas fuentes. Como sea, todas dependen â€Ķ

  • āļœāļđāđ‰āļĢāļ§āļšāļĢāļ§āļĄ: UNCCD PRAIS